Equilibrio entre transparencia y confidencialidad
Conclusiones del Abogado General, Sr. Gerard Hogan, de 11 de septiembre de 2019, en los Asuntos C-175/18 y C-178/18; y resolución del CTBG de 26 de septiembre de 2019
Capsulas Nº 204
Antecedentes En nuestro boletín Cápsulas de Marzo 2018, nos hacíamos eco de las importantes sentencias del Tribunal General (TGUE) de 5 de febrero de 2018 en las que se concedía a terceros acceso a documentos de una solicitud de autorización de comercialización presentada ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Titulamos entonces nuestro Cápsulas “La... Más información
El distribuidor de un producto defectuoso puede exonerarse de responsabilidad sin identificar al fabricante
La sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 12 de junio de 2019 matiza cómo actuar cuando el consumidor puede identificar por sí mismo al fabricante del producto
Capsulas Nº 204
Responsables de los daños causados por un producto defectuoso Como ya hemos comentado en publicaciones anteriores, el régimen de responsabilidad objetiva por producto defectuoso del Real Decreto Legislativo 1/2007 (“TRLGDCU”) únicamente considera responsable del daño causado al “productor” del producto defectuoso, es decir, al fabricante o importador en la Unión Europea o a quien se... Más información
La razón por delante de los impulsos: el orden público y el laudo arbitral
Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 19 de julio de 2019, y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 23 de mayo de 2019
Capsulas Nº 204
El control judicial de los laudos arbitrales Las partes que aceptan someterse voluntariamente al arbitraje como método alternativo de solución de conflictos, están obligadas a cumplir con la decisión —o laudo— del árbitro. Sin perjuicio de ello, la legislación permite la posibilidad de instar la anulación judicial del laudo cuando en el procedimiento arbitral se... Más información
Los recursos de exclusión recíprocos interpuestos durante la tramitación de un procedimiento de contratación
Sentencia del Tribunal de Justicia, de 5 de septiembre de 2019, Asunto C-333/18, Lombardi Srl c. Comune di Auletta y otros
Capsulas Nº 204
Antecedentes Una compañía que quedó clasificada en tercer lugar en una licitación pública recurrió la admisión del adjudicatario al procedimiento de contratación. El adjudicatario solicitó que se desestimara el recurso principal y además interpuso un recurso incidental alegando que la recurrente debió ser excluida del procedimiento de contratación. El Tribunal administrativo italiano examinó con carácter... Más información
El Global: Incansable relator de un marco jurídico en constante evolución
El Global
Esta semana disfrutamos de un aniversario feliz, la publicación del número 900 de El Global, que, semana tras semana, nos trae las noticias del mundo sanitario. Un número merecedor de celebración, pues refleja el buen hacer de su personal, que se esfuerza por mantener la calidad y el prestigio de este semanario, del que nosotros... Más información
Cuestiones candentes sobre compra pública de medicamentos
El Global
La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un debate sobre la contratación pública en el sector farmacéutico magistralmente ideado y conducido por Nuria Amarilla, co-presidenta de la Sección de Derecho Sanitario del Colegio de Abogados de Madrid, y por Alberto Dorrego, socio de Eversheds Sutherland y presidente de la Sección de Derecho Administrativo... Más información
Contratación pública en el sector farmacéutico
Jordi Faus participa como ponente en una sesión organizada por las Secciones de Derecho Administrativo y de Derecho Sanitario y Farmacéutico del Colegio de Abogados de Madrid
La adquisición de medicamentos constituye una partida importante en el presupuesto dedicado a Sanidad. A fin de garantizar la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud es importante que los procedimientos de contratación pública de medicamentos cuenten con una adecuada regulación. En esta Sesión se han tratado los retos a los que se enfrenta el... Más información
No va de fútbol
El Global
Aunque lo parezca, no les voy a hablar de futbol. Ayer leí la noticia de que el Comité de Competición de la Real Federación Española de Futbol ha sancionado al Futbol Club Barcelona con una multa de 300 euros por el caso Griezmann, es decir, la denuncia interpuesta por el Atlético de Madrid por las... Más información
La importancia de medir bien los tiempos
El Global
Sacar un medicamento al mercado es un proceso complejo, largo y costoso, tanto por su I+D, como por los trámites para obtener su autorización de comercialización (AC), por no hablar de los relativos a la fijación de su precio y en su caso financiación pública. Un elemento también muy relevante es el nombre que se... Más información
Fomentar la competencia, … ¿qué competencia?
EL Global
En su intervención en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica, Patricia Lacruz señaló que el Ministerio de Sanidad debe “desarrollar cuantas acciones sean necesarias para aumentar la competencia en un sector ampliamente regulado”. El derecho de la competencia es una disciplina jurídica muy interesante que recibió un impulso extraordinario cuando en el siglo XVIII,... Más información