Quien contrata servicios con un transportista puede recibir reclamaciones directamente de otro subcontratado por el primero

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 24 de noviembre de 2017

Lluís Alcover

CAPSULAS Nº 187

Antecedentes Al contratar servicios de transporte, conviene tener presente si el transportista que se ha contratado (“transportista contratado”) es quien efectivamente transporta y entrega la mercancía al destinatario; o bien, si el transportista contratado ha subcontratado a otro (“transportista final”) para que realice dichas funciones. En caso de subcontratación, si el transportista contratado no le...
Más información

A favor del SPC manufacturing waiver

Jordi Faus

El Global

En nuestro mundo globalizado, el mercado farmacéutico descansa, entre otras, en una premisa relativamente sencilla: la innovación y el desarrollo de nuevos fármacos se protege mediante la concesión de patentes; y una vez éstas han expirado, aparecen los genéricos o biosimiliares. Esta sencilla premisa viene acompañada de diversas medidas que conforman un sistema cuyo objetivo...
Más información

Manipulación y uso de medicamentos en condiciones diferentes a las estipuladas en su ficha técnica

Xavier Moliner, Juan Suárez

CUADERNOS DE DERECHO FARMACÉUTICO, NÚM. 63, OCTUBRE-DICIEMBRE 2017

Pese a que la regulación de estas prácticas en nuestro país no se ha producido hasta un momento relativamente reciente, la manipulación, fraccionamiento y otras transformaciones de presentaciones comerciales de medicamentos, para su administración al paciente en dosis, pautas o condiciones distintas a las establecidas en su Ficha Técnica, ha sido un recurso habitual de...
Más información

Coty y Amazon

Jordi Faus

El Global

El liberalismo que se ha impuesto en el entorno económico, jurídico y social de los países más avanzados en las últimas décadas ha reportado unos beneficios indiscutibles, no sólo a las empresas sino también a los consumidores y a las administraciones. La liberalización de muchas actividades se ha traducido en la aparición de iniciativas de...
Más información

¿En qué casos los programas informáticos son productos sanitarios?

Sentencia del Tribunal de Justicia (TJUE), 7 de diciembre de 2017, en el Asunto C‑329/16

Verónica Carías

CAPSULAS Nº 186

Antecedentes El Sindicato Nacional de Industrias Tecnológicas Médicas y Phillips interpusieron un recurso ante el Consejo de Estado en Francia para anular ciertas disposiciones legales de dicho país, en base a las cuales determinados programas informáticos de ayuda a la prescripción médica, que llevan el marcado CE, están sometidos a la obligación de obtener una...
Más información

Nuevas directrices sobre colaboraciones de la industria farmacéutica europea con organizaciones de pacientes

Documento “Working together with Patient Groups”, desarrollado por el EFPIA Patient Think Tank (Septiembre 2017)

Juan Suárez

CAPSULAS Nº 186

Presentación de las nuevas directrices La European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations (EFPIA) presentó el mes pasado un documento desarrollado por el EFPIA Patient Think Tank -foro que acoge a representantes de las organizaciones de pacientes y de la industria- con nuevas directrices en materia de colaboraciones de la industria innovadora con organizaciones de...
Más información

El Tribunal General aclara cuales son las vías posibles de comunicación entre licitadores y órgano de contratación antes de la adjudicación

Sentencia del Tribunal General (Sala Segunda) de 10 de noviembre de 2017, (Asunto T-668/15)

Xavier Moliner, Juan Martínez

CAPSULAS Nº 186

Antecedentes La sentencia que comentamos tiene su origen en un recurso que interpuso Jema Energía S.A. contra el acuerdo adoptado por la Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión (“el poder adjudicador”) por el que se desestimó su oferta por no cumplir con los criterios técnicos de selección....
Más información

El efecto de una cláusula arbitral puede extenderse a una acción declarativa de Competencia Desleal

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª) núm. 416/2017 de 20 de octubre

Xavier Moliner, Juan Martínez

CAPSULAS Nº 186

Antecedentes Las sociedades TOP AIRWAYS S.L. y THAI AIRWAYS INTERNATIONAL PUBLIC COMPANY LIMITED, suscribieron un contrato de agencia que incluía una cláusula arbitral ICC. Tras años de pacíficas relaciones comerciales, surgieron desavenencias y decidieron resolver de mutuo acuerdo su relación contractual quedando por determinar el importe de la indemnización por la resolución. Para determinar dicho...
Más información

Libertad y responsabilidad

Juan Suárez

El Global

Hace escasas fechas la versión digital de un diario de tirada nacional se hacía eco de la invitación de una multinacional farmacéutica a un grupo de parlamentarios españoles, a fin de que estos pudieran conocer su planta de producción de biosimilares situada en otro país europeo y departir con responsables de la compañía. Las declaraciones...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies