El derecho de la competencia, en defensa de quienes soportan el coste de los servicios sanitarios
Resolución del Consejo de la CNC de 9 de enero de 2013, Expediente S/0299/10, Consejo de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos
CAPSULAS Nº 140
En esta Resolución, la CNC declara que el Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España ha infringido la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia, por llevar a cabo actuaciones que suponen la imposición de la elección del protésico dental por parte de los odontólogos. El análisis de la Resolución revela una... Más información
Aplicación estricta de los plazos para solicitar devolución de tasas. Conviene estar atento para no perder dinero
Sentencias de la Audiencia Nacional, de 14 y 17 de Enero de 2013, sobre devolución de tasas por solicitudes a la AEMPS
CAPSULAS Nº 140
Corren tiempos difíciles para todos. Y las administraciones sanitarias no constituyen una excepción. La contención del déficit impuesta por nuestros socios europeos obliga a mirar con lupa cada euro que sale de la caja, y ejemplo de ello es el endurecimiento de los criterios seguidos por la AEMPS para acceder a la devolución de las... Más información
Novedades en materia de recetas en España y en Europa: más garantías para el paciente, en especial en el caso de medicamentos biológicos
Durante el año 2013 entrarán en vigor el Real Decreto 1718/2010, de 17 de Diciembre y la Directiva 2012/52/UE de la Comisión
CAPSULAS Nº 139
Recetas privadas El Real Decreto 1718/2010, de 17 de Diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación exige que a partir del 21 de Enero de 2013 las recetas privadas, tanto en papel como en soporte electrónico, tengan un contenido y formato homogéneos en toda España. La norma detalla los datos que deberán constar en... Más información
Las normas de competencia y la liberalización de actividades en el sector farmacéutico
A propósito del Informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) sobre el proyecto de RD de distribución de medicamentos
CAPSULAS Nº 139
Recientemente, la CNC ha emitido su informe sobre el Proyecto de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano. La publicación de este informe coincide en el tiempo con la finalización del Proyecto de Real Decreto sobre financiación y precio de medicamentos, y con la aparición de noticias que alertan sobre la reapertura del... Más información
La normativa aplicable a los productos sanitarios se impone cuando el producto tiene finalidad médica
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 22 de noviembre de 2012, Asunto C-219/11, Brain Products
CAPSULAS Nº 139
Antecedentes El TJUE, en esta sentencia, se ha pronunciado sobre la interpretación de la definición de “producto sanitario” en una cuestión prejudicial planteada por un Tribunal de Alemania, en el marco de un litigio entre las empresas Brain Products y BioSemi. La discrepancia entre estas empresas se produjo en relación con la comercialización por BioSemi... Más información
Nuevo Reglamento europeo sobre competencia judicial y reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales
Reglamento (UE) Nº 1215/2012, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil
Capsulas Nº 139
Con el fin de facilitar la libre circulación de resoluciones judiciales en la UE y mejorar el acceso a la justicia, el Parlamento y el Consejo de la UE han promulgado el 12 de diciembre de 2012 un nuevo Reglamento 1215/2012 sobre competencia judicial, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil,... Más información
En ocasiones, el conjunto de la sociedad debe asumir los efectos adversos infrecuentes de los medicamentos
Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª, del Tribunal Supremo dictada el día 9 de Octubre de 2012
CAPSULAS Nº 138
Antecedentes El caso que comentamos comenzó cuando un ciudadano acudió de forma voluntaria a su Centro de Asistencia Primaria para que se le administrase la vacuna antigripal durante la campaña 2002/2003. No pertenecía a ningún grupo de riesgo pero creía conveniente vacunarse para evitar posibles bajas laborales que en años anteriores sufrió por causa de... Más información
La Unión Europea aprueba nuevas medidas para afinar el funcionamiento del sistema de farmacovigilancia
Directiva 2012/26/UE y Reglamento (UE) Nº 1027/2012, ambos de 25 de Octubre, mediante los que se modifican la Directiva 2001/83/CE y el Reglamento (CE) Nº 726/2004
CAPSULAS Nº 138
Antecedentes Las autoridades comunitarias, como es bien sabido, aprobaron en el año 2010 un importante paquete de medidas para mejorar la eficacia y coordinación del sistema europeo de farmacovigilancia. Se buscaba con ello racionalizar los procedimientos de detección y evaluación de efectos adversos, evitar duplicidades y trámites innecesarios, agilizar las comunicaciones a través de las... Más información
Se acerca el final del litigio entre la Comisión Europea y España por el IVA de los productos sanitarios y APIs
Conclusiones del Abogado General Sr. Niilo Jääskinen presentadas el 25 de Octubre de 2012, Asunto C-360/11, Comisión Europea contra el Reino de España
CAPSULAS Nº 138
Introducción En 2010 la Comisión Europea informó a España que el sistema de tipos reducidos del IVA establecidos en la Ley española incumplía la Directiva comunitaria 2006/112/CE. En concreto, la Comisión consideraba que España aplicaba un tipo reducido de IVA a categorías de bienes más amplias de lo que se permite en la citada Directiva,... Más información
Luz verde a la modificación de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Acuerdo del Consejo de Ministros sobre el anteproyecto presentado por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
CAPSULAS Nº 137
En su reunión del viernes 19 de octubre el Consejo de Ministros acordó dar luz verde al anteproyecto de ley mediante el que se introducirán una serie de modificaciones en la actual Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Sin ánimo de ser exhaustivos, y sin perjuicio de los... Más información