El código QR para incorporar la ficha técnica en los materiales promocionales
Nueva nota informativa de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS
Capsulas Nº 243
A finales del pasado mes, el Ministerio de Sanidad publicó una nota informativa sobre el uso de códigos QR en los materiales promocionales dirigidos a profesionales sanitarios que permita remitir a la ficha técnica de los medicamentos. Antecedentes El uso del código QR para remitir a la ficha técnica se venía usando de manera extendida,... Más información
Nuevos retos y próximos pasos en la revisión de la normativa farmacéutica europea
El Global
A principios de mayo apuntamos, en este mismo espacio, cuáles iban a ser los principales hitos procedimentales de la revisión de la legislación farmacéutica europea tras la publicación de la propuesta de la Comisión. En el debate suscitado por lo abrupto de algunas de las medidas planteadas, advertimos que se trataba de un debate complejo... Más información
Pharma & Medical Device Regulation Spain 2024
LEXOLOGY PHARMA & MEDICAL DEVICE LITIGATION SPAIN 2024
Lexology ha publicado recientemente la guía «Pharma & Medical Device Regulation Spain 2024» con la contribución de Eduard Rodellar, Lluís Alcover, Juan Martínez, Anna Gerboles y Joan Carles Bailach. Esta guía de referencia rápida permite permite comparar los datos locales sobre el marco normativo, la práctica clínica, la autorización de comercialización, la modificación de las... Más información
Faus Moliner participa en el Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria «Transformación digital de la farmacia hospitalaria (FH). Oportunidades y desafíos. ¿Estamos en el camino?»
Lluís Alcover interviene con una presentación sobre los desafíos éticos y legales en la implementación de la farmacia clínica en el entorno hospitalario
El 68º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria «Transformación digital de la farmacia hospitalaria (FH). Oportunidades y desafíos. ¿Estamos en el camino?» fue organizado por Boehringer Ingelheim y tuvo lugar en Bilbao el pasado 5 de octubre. Fue un debate muy productivo y ameno que contó con la participación de Emilio Monte-Boquet como moderador, José Manuel... Más información
¿Estamos en el camino?
El Global
El sábado 7 de octubre concluyó el 68 Congreso de Farmacia Hospitalaria en Bilbao. Muchos eventos y simposios abordaron la transformación digital de la farmacia hospitalaria. Tuve el placer de participar en uno titulado “Transformación digital de la farmacia hospitalaria: ¿estamos en el camino?” Hubo cierto consenso en que sí; pero en que queda, sin... Más información
Diálogo temprano y acceso a la información
E Global
Hace unos días, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) nos sorprendía haciéndose eco de un artículo científico que analizaba las consultas más frecuentes planteadas por las compañías farmacéuticas en los llamados business pipeline meetings sobre oncología que la propia EMA ha realizado en los últimos cinco años. El objetivo principal de estas reuniones es identificar, en una... Más información
¿Es obligatorio publicar el precio unitario de los medicamentos que se adquieren en una licitación pública?
CUADERNOS DE DERECHO FARMACÉUTICO Nº 86 JULIO-SEPTIEMBRE 2023
El presente artículo tiene por objeto analizar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de 28 de marzo de 2023, que declara que la Ley de Contratos del Sector Público no obliga a publicar el precio unitario de los medicamentos que se adquieren, siendo admisible publicar únicamente el precio total de la contratación,... Más información
La exención hospitalaria aplicada a los medicamentos de terapia avanzada: ¿hacia dónde vamos?
CUADERNOS DE DERECHO FARMACÉUTICO Nº 86 JULIO-SEPTIEMBRE 2023
Este artículo tiene por objeto analizar el borrador de la nueva Directiva relativa a medicamentos de uso humano en relación con la llamada exención hospitalaria aplicada a los medicamentos de terapia avanzada. Asimismo, se ofrece una visión crítica sobre los interrogantes que genera la coexistencia en España de medicamentos de terapia avanzada preparados bajo una... Más información
La problemática de los complementos alimenticios a base de plantas, a debate
El Global
Hace pocos días el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (EPRS), que tiene como misión la presentación de estudios y análisis independientes a los diputados del Parlamento Europeo, presentó un estudio sobre la aplicación que se ha venido haciendo del Reglamento 1924/2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Entre... Más información
Licitación conjunta y normas de competencia
A propósito de la nueva sección en las Directrices de acuerdos horizontales
Capsulas Nº 242
En junio, la Comisión Europea adoptó los nuevos Reglamentos de exención de acuerdos horizontales y sus correspondientes directrices que incorporan una nueva sección sobre cooperación en licitaciones. ¿Qué dicen las nuevas directrices? Como punto de partida, las directrices distinguen entre licitación conjunta y manipulación de licitaciones. Esta última se refiere a los acuerdos para falsear... Más información