¿Y los estudios observacionales para cuándo?
El Global
Cuando pensamos en investigación con medicamentos inmediatamente se nos vienen a la cabeza los ensayos clínicos. Son una herramienta esencial que busca, en última instancia, mejorar la práctica clínica en beneficio de los pacientes. Pero no la única. También los estudios observacionales contribuyen decisivamente a esta labor y, a mi juicio, no se les suele... Más información
¿Para que sirve el compliance penal?
El Global
Con frecuencia se suele pensar que un sistema de compliance penal es un instrumento para evitar que una compañía o sus directivos sean responsables penales por delitos cometidos por sus empleados en el ámbito de sus actuaciones para la empresa. Esa visión no es incorrecta, pero sin duda es incompleta. El hecho es que, según estadísticas recientes,... Más información
Competencia, precios de referencia y los niveles ATC
El Global
El 30 de enero, el Tribunal de Justicia de la UE dictó una importante sentencia en el asunto relativo a las versiones genéricas de paroxetina que varias compañías lanzaron al mercado en el Reino Unido bajo licencia de GSK. En 2016, la autoridad británica encargada de la defensa de la competencia consideró que GSK había incurrido en abuso de posición... Más información
Algunas reflexiones sobre la política sanitaria y farmacéutica del nuevo gobierno de coalición en España
El programa de gobierno entre PSOE y UP incluye medidas relevantes en el ámbito sanitario y farmacéutico
Capsulas Nº 207
El pasado 8 de enero Pedro Sánchez tomó posesión del cargo de presidente del Gobierno, tras obtener la confianza de la mayoría simple del Congreso de los Diputados, dando inicio así al primer gobierno de coalición de la historia reciente en España, formado por el Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos. El nuevo Ministro... Más información
Incoterms® 2020
Entran en vigor los nuevos Incoterms® 2020 de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)
Capsulas Nº 207
Introducción En los contratos de compraventa es muy importante describir con precisión los derechos y obligaciones de las partes. El momento de la transmisión del riesgo y el reparto de costes son aspectos clave que deben regularse correctamente. La falta de claridad sobre estas cuestiones dificulta enormemente la interpretación de los contratos y puede derivar... Más información
Transparencia de los documentos aportados al solicitar una autorización de comercialización de un medicamento
Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 20 de enero de 2020, Asuntos C-178/18 MSD e Intervet; y 175/18 PTC Therapeutics
Antecedentes En estas Sentencias, el Tribunal General analiza las decisiones del Tribunal General que confirmó la validez de las resoluciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) mediante las que se acordó conceder a terceros acceso parcial a ciertos documentos aportados al solicitar una autorización de comercialización de un medicamento (AC). Los documentos en cuestión... Más información
Capítulo 2: Medicina de precisión y medicamentos de terapia avanzada
Tecnologías disruptivas. Regulando el futuro
Thomson Reuters Aranzadi
Capítulo 2 I. Introducción. II. Los medicamentos huérfanos. La declaración de un medicamento como «medicamento huérfano», criterios y procedimiento. Los efectos derivados de la declaración de un medicamento como huérfano. III. Medicamentos de terapia avanzada. Autorización de los medicamentos de terapia avanzada fabricados industrialmente. Autorización de uso de medicamentos de terapia avanzada hechos a medida... Más información
Delimitando las reglas del juego del entorno digital
El Global
Las posibilidades casi infinitas que nos ofrece la tecnología digital no pueden dejar de arrancarnos una sonrisa a los que ya vamos teniendo cierta edad, y recordamos cuando nuestro servicio de mensajería y alertas se reducía a dejar recado telefónico para la persona con la que deseábamos contactar. Hoy vivimos inmersos en una burbuja digital... Más información
Tecnologías disruptivas. Regulando el futuro
Jordi Faus colabora en el libro con el capítulo titulado "Medicina de precisión y medicamentos de terapia avanzada"
Thomson Reuters Aranzadi
“Tecnologías disruptivas: regulando el futuro” es una obra colectiva dirigida por el catedrático D. Miguel Ángel Recuerda Girela, en la que participa un notable grupo de expertos de alto nivel. Este novedoso libro aborda, desde un enfoque técnico y jurídico, el estudio de algunas de las más importantes innovaciones tecnológicas que han aparecido en los... Más información
VALTERMED
CUADERNOS DE DERECHO FARMACÉUTICO, NÚM. 71, OCTUBRE-DICIEMBRE 2019
Valtermed es el nuevo sistema de información del Sistema Nacional de Salud (SNS) que tiene como objetivo generar, almacenar y poner a disposición información relevante para la determinación del valor terapéutico real que aportan los medicamentos que se utilizan en el SNS. Valtermed ha nacido con unos fundamentos muy sólidos que justifican su creación para... Más información