Rigor al valorar si se cumple el requisito de «beneficio considerable» para que un producto sea designado “medicamento huérfano”
Sentencia del Tribunal General, de 16 de mayo de 2019, Asunto T-733/17, GMP-Orphan c. Comisión Europea
Capsulas Nº 202
Antecedentes Una de las vías para conseguir que un medicamento sea designado como huérfano es demostrar que aporta un beneficio considerable a los pacientes. Esta condición puede cumplirse si el producto supone (a) una ventaja clínica significativa o (b) una contribución importante a la atención del paciente, y el beneficio debe demostrarse mediante un análisis... Más información
La Xunta de Galicia persigue la preparación ilícita de fórmulas magistrales
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 8 de mayo de 2019
Capsulas Nº 202
Antecedentes La sentencia que comentamos trae causa del procedimiento sancionador incoado por la Conselleria de la Sanidad de la Xunta de Galicia contra una la entidad que gestionaba el Servicio Sanitario Dermatológico del Centro Capilar Laura Agrelo. Al Centro se le atribuyó la supuesta comisión de una infracción grave del Real Decreto Legislativo 1/2015 por... Más información
El Ministerio de Sanidad actualiza su guía para la publicidad de medicamentos dirigida al público
Segunda edición de la “Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público” del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Capsulas Nº 202
Tras casi una década desde que vio la luz por primera vez, la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia ha publicado en el mes de Junio la segunda edición de su “Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público”. Esta edición actualizada, para la que el... Más información
El Tribunal Supremo confirma su posición sobre la acción directa del transportista efectivo contra el cargador principal
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 6 de mayo de 2019
Capsulas Nº 202
Antecedentes El 24 de noviembre de 2017, el Tribunal Supremo se pronunció por primera vez sobre cómo debía interpretarse la acción directa de la que dispone el transportista efectivo contra el cargador principal y todos los que, en su caso, hayan precedido a tal transportista en la cadena de subcontratación. En aquel momento, la duda... Más información
Transparencia y seguridad jurídica
El Global
Últimamente se ha venido levantado cierto revuelo en torno a la consulta que ha formulado el CGCOF a la Aemps, en torno a la legalidad del uso de la aplicación WhatsApp por parte de las oficinas de farmacia como herramienta para la venta a distancia, a través de procedimientos telemáticos, de los medicamentos que no... Más información
Faus & Moliner participa en la edición 110 del Almuerzo-Coloquio del Global Competition Law Centre del Colegio de Europa
Jordi Faus presenta una ponencia sobre la definición del mercado de producto relevante en el derecho de competencia a la luz del caso Servier
La edición número 110 del Almuerzo-Coloquio del Global Competition Law Centre (GCLC) del Colegio de Europa se celebró en Bruselas el 27 de junio. Jordi Faus fue invitado a hablar sobre la definición del mercado relevante de producto en los casos del derecho de competencia del sector farma, un tema candente después de que el... Más información
Faus & Moliner, el Mejor Despacho en Ciencias de la Salud en la IV edición de los Premios Expansión Jurídico
La ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar el 27 de junio durante una cena que se ha celebrado en el Complejo Duques de Pastrana
Faus & Moliner ha sido reconocido como el mejor despacho de abogados de España en Ciencias de la Salud en la IV Edición de los Premios Expansión Jurídico, un galardón que reconoce el trabajo de asesoramiento a empresas y entidades que operan en el sector sanitario. Los finalistas en esta categoría fueron Baker McKenzie, Bird&Bird,... Más información
Compra pública innovadora
El Global
La compra pública innovadora está cogiendo fuerza entre las distintas administraciones públicas sanitarias como medio para contratar la gestión de servicios de la salud. A modo de ejemplo, Cataluña ha destinado 30 millones para financiar proyectos innovadores de salud con los que dar soluciones a los nuevos retos de gestión sanitaria que plantean los cambios... Más información
El Ministerio actualiza sus directrices sobre publicidad de medicamentos dirigida al público
El Global
En los tiempos que corren todo cambia a un ritmo cada vez más vertiginoso. Las nuevas tecnologías y el progreso del mundo digital han favorecido la aparición y uso masivo de nuevos soportes publicitarios que hacen que las reglas que regulan la publicidad deban adecuarse a esta nueva realidad, y la publicidad sobre medicamentos dirigida... Más información
La gran cita del derecho farmacéutico
El Global
La última semana de mayo fue la elegida para celebrar una de las grandes citas de los que nos dedicamos al derecho farmacéutico. Me refiero al XVI Curso de Derecho Farmacéutico que tuvo lugar en Madrid los días 28 y 29 de mayo organizado por la Fundación CEFI. La calidad de los ponentes y la... Más información