Los tribunales ponen orden en el sector
EL GLOBAL
El pasado jueves tuve el placer de asistir a una interesantísima jornada sobre nuevas propuestas en materia de financiación de fármacos y tecnologías sanitarias, organizada por la International Society for Pharmaeconomics Outcomes Research. Todos los ponentes, como era de esperar, rayaron a enorme altura -magistral, por citar tan sólo un ejemplo, el repaso del profesor Félix... Más información
El precio no es lo único que cuenta en el mercado digital
EL GLOBAL
En un contexto como el actual, cuando son tantos quienes cuestionan las bondades de la Unión Europea, cualquier cuestión que tiene que ver con la Europa digital me parece de extraordinaria importancia. A los inicios de los 80’s, antes de la adhesión de España a la UE, importar botones o accesorios de moda desde Francia... Más información
Comercio Electrónico y Derecho de la Competencia
Informe de la Comisión Europea de 10 de mayo de 2017 sobre el sector del comercio electrónico
CAPSULAS Nº 182
Antecedentes Hace dos años, la Comisión Europea inició su estudio sectorial sobre el comercio electrónico. Uno de los objetivos del estudio era analizar posibles restricciones a la competencia derivadas de las prácticas comerciales de las empresas; y reflexionar acerca de qué medidas podrían adoptarse para mejorar el acceso a productos y servicios tanto por los... Más información
Un licitador excluido puede recurrir la adjudicación si la decisión de exclusión no es firme y definitiva
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 11 de mayo de 2017, (Asunto C-131/16)
CAPSULAS Nº 182
Antecedentes La sentencia que comentamos tiene su origen en un recurso interpuesto por Archus y Gama contra la decisión de un órgano de contratación polaco que excluía sus ofertas y adjudicaba el contrato a Digital-Center. El tribunal polaco tenía algunas dudas sobre la conformidad del derecho polaco con el derecho comunitario, y decidió suspender el... Más información
Publicado el Código de Buenas Prácticas en protección de datos para proyectos de “Big Data”
El Código, preparado por la Agencia Española de Protección de Datos e ISMS Forum Spain, identifica las principales cuestiones prácticas a tener en cuenta cuando se manejen datos a gran escala
CAPSULAS Nº 182
El término “Big Data” puede definirse como el conjunto de tecnologías, algoritmos y sistemas empleados para recolectar datos a una escala y variedad no alcanzadas hasta ahora y a la extracción de información de valor mediante sistemas analíticos avanzados soportados por computación en paralelo. Uno de los usos principales del Big Data es el establecimiento... Más información
Apertura de posibilidades en relación con las cantidades máximas de nutrientes en los complementos alimenticios
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 27 de abril 2017, en el Asunto C-672/15
CAPSULAS Nº 182
Antecedentes Una empresa dedicada a la comercialización de complementos alimenticios en Francia fue objeto de un procedimiento penal por comercializar dichos productos sin haber sido autorizados y superando las cantidades máximas de dosis diaria de nutrientes que, de acuerdo con la normativa francesa (Orden 2006), podían utilizarse. En el marco de este procedimiento, la empresa... Más información
The International Comparative Legal Guide to Product Liability 2017: Capítulo 26 – España
Una perspectiva práctica y transfronteriza relativa a la responsabilidad sobre el producto
THE INTERNATIONAL COMPARATIVE LEGAL GUIDE
La edición de 2017 de The International Comparative Legal Guide to Product Liability se ha publicado recientemente. Esta Guía ofrece una visión práctica de cuestiones de responsabilidad civil en todo el mundo, e incluye tanto artículos generales sobre novedades en el campo de la responsabilidad civil y capítulos con preguntas y respuestas dedicados exclusivamente a... Más información
Encarnación Cruz y el futuro RD de Precios
EL GLOBAL
Mis sinceras felicitaciones a la nueva directora general de Cartera Básica del SNS y Farmacia, Encarnación Cruz, y también mis mejores deseos de éxitos en su gestión. Tal y como se ha recogido en diversos medios, es evidente que uno de los temas candentes en su agenda será la aprobación del nuevo Real Decreto de... Más información
Faus & Moliner participa en las Jornadas Internacionales sobre riesgos asociados al consumo de medicamentos y alimentos
Eduard Rodellar presenta una ponencia sobre los retos a los que se enfrenta la innovación e investigación en el ámbito de la biomedicina
Las Jornadas, celebradas los días 11 y 12 de mayo, han sido organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, y en las mismas han participado principalmente profesores universitarios y representantes de las diferentes Administraciones Públicas. Desde la perspectiva ético-legal de los riesgos asociados al consumo de medicamentos y alimentos, se han... Más información
El medicamento en la Unión Europea del 2020
A propósito de la Resolución del Parlamento Europeo, de 2 de marzo de 2017, y de las Conclusiones del Consejo Europeo de 17 de junio de 2016
CAPSULAS Nº 181
Antecedentes La Resolución aprobada por el Parlamento Europeo el 2 de marzo de 2017 sobre las opciones de la Unión para mejorar el acceso a los medicamentos es un documento con un elevado contenido político, que se gestó a partir del llamado Informe Cabezón impulsado por la eurodiputada socialista española. Como tal, no es extraño... Más información