Si Vueling vendiese medicamentos…
EL GLOBAL
La semana pasada se cumplió el plazo para publicar las transferencias de valor con origen en la industria farmacéutica y destino en las organizaciones y profesionales sanitarios. Comentando el tema con personas ajenas al sector, no pocas se preguntaban si las compañías farmacéuticas no se habrían pasado de frenada. Es una reflexión legítima desde el... Más información
Efectos secundarios del ‘Brexit’: la sede de la EMA
EL GLOBAL
Hace dos semanas, concluí esta columna, dedicada a qué podría suceder en el mundo del medicamento si ganaba la opción del “leave” en el referéndum británico, con estas palabras: “…si gana la opción del leave el impacto en el ámbito del medicamento y del derecho farmacéutico será muy relevante. Depende de ellos, y si deciden... Más información
«Brexit” y medicamentos
Algunas cuestiones relevantes en el ámbito del derecho farmacéutico tras ganar la opción “leave” en el referéndum del 23 de Junio
CAPSULAS Nº 172
Es viernes 24 de Junio, y al redactar este CAPSULAS desde Londres, lo primero que me viene a la mente es lo que escribí en El Global hace diez días: la votación más importante de este mes de junio de 2016 no es la que se producirá en España el domingo 26 con ocasión de... Más información
‘Brexit’ y medicamentos
EL GLOBAL
Este mes de junio, la votación más importante no es la que se producirá en España el día 26; sino el referéndum que se celebrará en el Reino Unido tres días antes. ¿Qué puede suceder en el mundo del medicamento si gana la opción del leave? Los tratados europeos prevén que, en estos casos, se... Más información
Con la competencia no se juega
EL GLOBAL
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), es uno de esos organismos que no dejan indiferente. Gustará o no, y es cierto que algunas de sus decisiones más significativas han sido posteriormente anuladas, pero haciendo gala de un tesón poco común en otras administraciones, la CNMC está consiguiendo trasladar la idea... Más información
Faus & Moliner participa en el XXV Congreso de la Asociación de Juristas de la Salud
Eduard Rodellar presenta una ponencia sobre la nueva regulación de los ensayos clínicos
El XXV Congreso Derecho y Salud, celebrado entre los días 8 y 10 de Junio en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, ha sido organizado por la Asociación Juristas de la Salud. Además de abogados especializados en el sector, en él han participado también representantes de las diferentes Administraciones Públicas y de la comunidad... Más información
Faus & Moliner participa en el “Master en Derecho del Negocio Farmacéutico y Compliance” de la Fundación ESAME
Verónica Carías imparte una clase sobre contratos de co-marketing y co-promoción
El Master en Derecho del Negocio Farmacéutico y Compliance tiene por objetivo la formación aplicada a los contratos más utilizados en el Sector Farmacéutico y a la normativa del sector, y está organizado por la Fundación ESAME. En la jornada celebrada el 6 de junio en Madrid, Verónica Carías ha presentado una ponencia centrada en... Más información
La impugnación de los pliegos no es un impedimento para participar en la licitación
Resolución 17/2016 de 11 de febrero de 2016, del Tribunal Català de Contractes del Sector Públic
CAPSULAS Nº 171
Antecedentes La resolución del Tribunal Català de Contractes del Sector Públic (TCCSP) que comentamos a continuación fue dictada en el marco de un recurso especial en materia de contratación interpuesto contra los pliegos de un procedimiento de licitación que tenía por objeto la adjudicación de un contrato de suministro de medicamentos. El recurso interpuesto impugnaba,... Más información
Respaldo del Tribunal Supremo a las facultades de investigación de la CNMC
La Sentencia de 6 de abril de 2016 avala que un hallazgo causal en una inspección sirva para abrir un nuevo expediente sancionador
CAPSULAS Nº171
Antecedentes Este caso tiene su origen en una inspección que la CNMC llevó a cabo en la sede de Montesa Honda para investigar si dicha compañía había intercambiado información y coordinado estrategias con sus distribuidores. Tras la inspección, la CNMC incoó un expediente contra Montesa Honda. Al cabo de unos meses, la CNMC abrió un... Más información
Internet puede ser un canal de venta de dermocosmética, pero los fabricantes pueden imponer ciertas condiciones
Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de abril de 2016
CAPSULAS Nº 171
Distribución selectiva y competencia La distribución selectiva es una opción escogida por muchos fabricantes para comercializar sus productos. Hace algunos años, diversas compañías optaron por este sistema para posicionar sus productos en las oficinas de farmacia, y las empresas se enfrentaron a diversos ataques por restringir la venta de sus productos al canal farmacéutico. Actualmente... Más información