Medicamentos por internet y otras cuestiones

Jordi Faus

EL GLOBAL

Esta semana, la Aemps se ha visto obligada a publicar una nota de advertencia en relación con la venta de medicamentos a través de webs y aplicaciones para el móvil de compraventa entre particulares. Los nuevos modelos de prestación de servicios a los que se refiere la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia...
Más información

Para que haya responsabilidad penal de una persona jurídica la acusación debe probar la ausencia o ineficacia de un sistema de compliance penal

Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de Febrero de 2016 sobre la responsabilidad penal de una persona jurídica

Francisco Aránega

CAPSULAS Nº 169

Antecedentes El pasado 29 de febrero de 2016 el Tribunal Supremo emitió una sentencia en la que por primera vez declaró la responsabilidad penal de una persona jurídica en España. En nuestra opinión, lo más relevante de la sentencia no es que se declare la responsabilidad penal de una compañía, sino que el Supremo ponga...
Más información

Las subastas andaluzas llegan a la CNMC, donde se confirma que la prueba de presunciones no es una regla absoluta

Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de 12 de Enero de 2016. Expediente S/DC/05523/14, SAS

Verónica Carías

CAPSULAS Nº 169

Antecedentes En los últimos años, el Sistema Andaluz de Salud (SAS) ha realizado varias convocatorias para seleccionar medicamentos a dispensar por las oficinas de farmacia andaluzas, cuando en las recetas oficiales dichos medicamentos sean prescritos por principio activo. Se trata de las famosas “subastas andaluzas” contra las cuales el Gobierno ha interpuesto dos conflictos positivos...
Más información

Novedades en la guía catalana sobre publicidad de medicamentos de uso humano

Aprobada la nueva actualización de la Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano de la Generalitat de Catalunya

Juan Suárez

CAPSULAS Nº 169

Antecedentes La Guía para la publicidad de medicamentos de la Generalitat de Catalunya, junto con la Circular de Madrid, y los Códigos deontológicos de FARMAINDUSTRIA y ANEFP, han desempeñado un papel trascendental a la hora de proporcionar seguridad jurídica en un campo tan sensible como el de la conducta publicitaria. Ya desde su primera edición...
Más información

A vueltas con el acceso a la innovación y la equidad

Juan Suárez

EL GLOBAL

La atmósfera preelectoral que se respira en el ambiente, salvo acuerdos de última hora de compleja articulación, parece haber dado el pistoletazo de salida al mercadillo habitual de ofertas propias de toda campaña. Y la sanidad, como era de esperar, no ha sido tampoco esta vez la excepción. Todo partido a derecha e izquierda del...
Más información

La distribución inversa, a juicio

Juan Suárez

EL GLOBAL

La distribución paralela, como es sabido, constituye una actividad harto frecuente en el territorio europeo. Aprovechando el diferencial de precios existente entre distintos países comunitarios, algunos distribuidores adquieren productos en países con precios comparativamente más bajos y los comercializan, en paralelo con el distribuidor oficial, donde ese mismo producto alcanza precios superiores. La Comisión Europea...
Más información

La dispensación hospitalaria

Jordi Faus

EL GLOBAL

En los últimos meses, el debate en torno a la dispensación hospitalaria ha concentrado toda su atención en el copago que impuso el Real Decreto-Ley 28/2012, que no llegó a aplicarse en la práctica, y que finalmente fue abolido por la Ley de Presupuestos para 2016. En el fondo se trataba de un debate un...
Más información

Faus & Moliner participa en Infarma 2016

Jordi Faus presenta una ponencia sobre dispensación hospitalaria de medicamentos

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona han invitado a Jordi Faus a participar en Infarma 2016, el Congreso farmacéutico de referencia en Europa en el cual ponentes de diversos países europeos abordan los principales temas de interés para los farmacéuticos en la actualidad. Jordi Faus imparte una...
Más información

El Supremo avala la prescripción por marca

Jordi Faus

EL GLOBAL

Entre las tareas propias de un jurista destaca la de interpretar las normas, intentar encontrar el sentido que el redactor de una norma pretendió dar a sus palabras. Es un trabajo complejo, en el que tenemos que conciliar las ideas que resultan del redactado literal del texto legal con su sentido y finalidad, teniendo en...
Más información

Seguridad jurídica: Hay que seguir insistiendo

Jordi Faus

EL GLOBAL

En los últimos días se han producido varios acontecimientos que me han llevado a preguntarme, una vez más, por el encaje del principio de la seguridad jurídica en nuestro sistema. Resulta que la Constitución garantiza la seguridad jurídica en el artículo 9, justo antes de entrar a listar los derechos fundamentales a partir del artículo...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies