En busca de la seguridad jurídica perdida

Jordi Faus

EL GLOBAL

En España estamos obsesionados con la unidad de mercado, y el debate territorial está siempre tan presente que, al hablar de ello, enseguida aparece en escena el principio de equidad (que tiene paralelismos con el llamado “café para todos”), y de ahí poco falta para llegar a otras discusiones con un mayor calado. Tanta política,...
Más información

El fin nunca justifica los medios

Juan Suárez

EL GLOBAL

Es evidente que algo no acaba de funcionar del todo bien en nuestro país cuando la Junta de Andalucía se permite el lujo de descalificar públicamente el recurso de la industria farmacéutica frente a la nueva subasta de medicamentos, la cuarta ya, asegurando que este supone un “ataque” contra la sanidad pública andaluza. ¿Pero es...
Más información

Nueva Reglamentación del sistema de precios de referencia y de agrupaciones homogéneas en el Sistema Nacional de Salud

El Real Decreto 177/2014 de 21 de marzo de 2014 regula también los sistemas de información en materia de financiación y precios de los medicamentos y productos sanitarios

Jordi Faus

CAPSULAS Nº 151

Introducción Después de largos meses de tramitación, se ha aprobado este importantísimo reglamento. El Consejo de Estado, al informar sobre el proyecto, ya señaló que la materia es ciertamente compleja, y que por ello sería conveniente que la Exposición de Motivos ofreciese una explicación sencilla y comprensible. Recogiendo esta necesidad, este Boletín CAPSULAS es un...
Más información

‘Dallas Buyers Club’ y la industria

Jordi Faus

EL GLOBAL

El fin de semana pasado vi Dallas Buyers Club, una película dura e imprescindible para quienes tengan interés en la industria farmacéutica. Antes leí en EG las declaraciones de Silvia Gartner, del Hospital Vall d’Hebron explicando los avances en el tratamiento de la fibrosis quística y lamentándose de que un fármaco eficaz contra esta no...
Más información

Jordi Faus presenta una ponencia sobre el Real Decreto de Precios de Referencia en el primer Seminario On-Line organizado por CEFI

El Real Decreto 177/2014 de 21 de marzo de 2014 regula también los sistemas de información en materia de financiación y precios de los medicamentos y productos sanitarios

Después de largos meses de tramitación, se ha aprobado este importantísimo reglamento sobre los precios de referencia, el sistema de agrupaciones homogéneas, y determinados sistemas de información en materia de precio y reembolso de medicamentos. El Consejo de Estado, al informar sobre el proyecto, ya señaló que la materia es ciertamente compleja, difícil de entender...
Más información

El Real Decreto 177/2014 sobre el Sistema de Precios de Referencia

Presentación en el Seminario online CEFI sobre Precios de Referencia

Después de largos meses de tramitación, se ha aprobado este importantísimo reglamento sobre los precios de referencia, el sistema de agrupaciones homogéneas, y determinados sistemas de información en materia de precio y reembolso de medicamentos. El Consejo de Estado, al informar sobre el proyecto, ya señaló que la materia es ciertamente compleja, difícil de entender...
Más información

La innovación vuelve a estar contra las cuerdas

Jordi Faus

EL GLOBAL

En las facultades de derecho se enseña que la motivación de los actos administrativos es algo muy importante, tanto que la falta de la misma puede llegar a comportar su anulación. En las disposiciones como el recientemente publicado Real Decreto 177/2014 de precios de referencia, agrupaciones homogéneas y sistemas de información en materia de financiación...
Más información

Ahora nos toca pagar a todos

Juan Suárez

EL GLOBAL

La publicación de la sentencia del Tribunal Supremo, confirmando la anulación de la Orden de Precios de Referencia de diciembre de 2009, ha levanta un revuelo lógico dadas sus posibles implicaciones económicas. El alto tribunal, como era de esperar, acoge el cambio de criterio jurisprudencial iniciado por la Audiencia Nacional en el 2010, confirmando que,...
Más información

Introducción a la regulación del sector farmacéutico

Presentación en el Curso sobre Sectores Regulados en el Master en Abogacía de la Universidad Pompeu Fabra

Jordi Faus
Jordi Faus imparte una clase sobre derecho farmacéutico en el Máster en Abogacía. La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha seleccionado a Faus & Moliner para participar en el curso sobre sectores regulados que forma parte del programa del Máster universitario en Abogacía. Jordi Faus, socio de Faus & Moliner, ha impartido una clase sobre...
Más información

Faus & Moliner colabora con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

Jordi Faus imparte una clase sobre derecho farmacéutico en el máster en abogacía

La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha seleccionado a Faus & Moliner para participar en el curso sobre sectores regulados que forma parte del programa del Máster universitario en Abogacía. Jordi Faus, socio de Faus & Moliner, ha impartido una clase sobre las normas aplicables a los medicamentos en España y en la Unión Europea....
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies