¿Vamos a ir en contra de la OMS?
El GLOBAL
Disculpen que vuelva a comentar por tercera semana consecutiva en esta columna de opinión el proyecto de Real Decreto Legislativo mediante el cual el Ministerio de Sanidad pretende regularizar, aclarar y armonizar la Ley 29/2006; pero les aseguro que es realmente importante. En el artículo de la semana pasada les explicaba que en el proyecto... Más información
Contradicciones normativas
El GLOBAL
Estos días he seguido leyendo el proyecto de Real Decreto Legislativo mediante el cual el Ministerio de Sanidad pretende regularizar, aclarar y armonizar la Ley 29/2006. Los artículos de la Ley que regulan la financiación pública de medicamentos y sus precios son los más afectados. No es sorprendente que sea así, porque en los últimos... Más información
Incompatibilidades y seguridad jurídica
El GLOBAL
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar su proyecto de Real Decreto Legislativo para aprobar el texto refundido de la Ley29/2006. Un Real Decreto Legislativo no es un Real Decreto-ley. De acuerdo con el artículo 82 de la Constitución, el Real Decreto Legislativo es una norma que puede aprobar el Gobierno para consolidar en un... Más información
Legislar es un reto, hacerlo bien es difícil
El GLOBAL
Llevo días pensando en la columna que escribió el director de El Global, Antonio Nieto, hace unas semanas en su columna semanal ‘El hashtag’ sobre el entorno legislativo de la sanidad (ver EG núm.685).Estoy de acuerdo con él que a veces la acumulación de normas hace que su cumplimiento sea farragoso y complicado. También estoy... Más información
La aplicación práctica del principio de igualdad en el ámbito de la prestación farmacéutica
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (Bilbao) de 2 de Diciembre de 2014
CAPSULAS Nº 158
Antecedentes El caso que comentamos se originó cuando una paciente aquejada de síndrome seco ocular grave asociado a la Enfermedad de Lyell recurrió contra la resolución que le denegaba el visado y la financiación de un colirio excluido de la prestación farmacéutica con carácter general por considerar la Dirección General que se trata de un... Más información
En el contrato de comodato, se puede reclamar la restitución del equipo cedido en cualquier momento, siempre que no se haya pactado una duración expresa o un uso concreto
Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de Diciembre de 2014
CAPSULAS Nº 158
El comodato en el entorno sanitario En la sentencia que aquí analizamos el Tribunal Supremo nos recuerda que el contrato de comodato es aquel en virtud del cual una parte cede gratuitamente a la otra una cosa para que la use, durante un tiempo o para un uso concreto. De dicha relación únicamente nacen obligaciones... Más información
El Tribunal Supremo aclara en qué casos las recomendaciones de una asociación son anti-competitivas e ilegales
Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de Octubre de 2014
CAPSULAS Nº 158
Antecedentes Mediante la Orden SCO 3997/2006, el Ministerio de Sanidad fijó, por primera vez tras la entrada en vigor de la Ley 29/2006, los conjuntos y los precios de referencia, estableciendo la fórmula para su cálculo. En dicha Orden se relacionaban, entre otros, los precios menores de las presentaciones de medicamentos a los efectos de... Más información
Competencia, farmacias y botiquines
EL GLOBAL
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado esta semana el inicio de un estudio para analizar el mercado de distribución minorista de medicamentos y evaluar los efectos de las restricciones a la competencia presentes en los distintos modelos de ordenación farmacéutica. El anuncio publicado indica que la CNMC se centrará... Más información
Igualdad en el acceso
EL GLOBAL
Supongo recuerdan lo que dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hace unas semanas: nadie se quedará sin un medicamento prescrito por su médico, añadiendo “se lo dice el presidente del Gobierno”. Declaraciones del presidente al margen, en España los pacientes tenemos derecho a recibir, con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS), los medicamentos... Más información
Sólo en farmacias
EL GLOBAL
Hace ya casi 30 años, la Comisión Europea y otras administraciones nacionales iniciaron una auténtica cruzada contra algunas empresas que pretendían vender sus productos de dermocosmética sólo en las oficinas de farmacia. En aquellas épocas, quienes querían etiquetar un producto con la leyenda «Sólo en Farmacias» podían enfrentarse a complejos procedimientos administrativos y judiciales, e... Más información