La modificación del régimen jurídico del medicamento a través de la Ley 10/2013 y la necesidad de un texto refundido de la Ley 29/2006
Cuadernos de Derecho Farmacéutico, número 50, Julio-Septiembre 2014
En Julio de 2013 se aprobó la Ley 10/2013. Además de incorporar al ordenamiento jurídico español las Directivas 2010/84/UE sobre farmacovigilancia, y 2011/62/UE sobre prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal; la Ley 10/2013 modificó diversos apartados de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de... Más información
Un poco de sentido común, por favor
EL GLOBAL
Retorno a mis quehaceres tras el agradable parón veraniego, y no puedo evitar suspirar aliviado por el hecho de que no se haya producido ninguna sorpresa inesperada. Y es que nuestras administraciones públicas se han acostumbrado en los últimos tiempos a una forma de hacer las cosas que se da de bofetadas con el concepto... Más información
¿Qué es y qué no es un medicamento?
EL GLOBAL
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha vuelto a pronunciar, mediante una sentencia reciente, sobre el concepto de “medicamento”. En la época en que vivimos, donde los mensajes sobre hábitos saludables son omnipresentes, y donde más de uno pone en el mercado productos capaces de aliviar dolencias de todo tipo, los casos... Más información
La Comisión Europea multa a Servier y a cinco compañías fabricantes de genéricos por infringir la normativa sobre competencia
En su comunicado de prensa de 9 de Julio, la Comisión indica que ha impuesto multas por un totall de 427 Millones de Euros
CAPSULAS Nº 154
Dos infracciones En esta reciente decisión de la Comisión, aún no publicada íntegramente, se considera que Servier incurrió en dos infracciones de las normas reguladoras de la competencia. Por un lado, Servier se hizo con el control de una empresa que había desarrollado una tecnología que permitiría fabricar versiones genéricas de perindopril sin infringir diversas... Más información
Las sustancias destinadas a usos puramente “recreativos” y que no son beneficiosas para la salud no son medicamentos
Sentencia del TJUE de 10 de Julio de 2014 en los asuntos acumulados C-358/13 y C-181/14 sobre el concepto de “medicamento”
CAPSULAS Nº 154
Antecedentes La sentencia tiene su origen en un proceso penal seguido en Alemania contra dos personas acusadas de comercializar bolsitas que contenían una mezcla de hierbas aromáticas y cannabinoides sintéticos. Algunas bolsitas incluían la indicación de que se trataba de un ambientador no apto para el consumo humano, pero, según señala la sentencia, los acusados... Más información
La dependencia de un tercero para poder cumplir con un contrato puede ser una causa para su resolución
Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo, de 5 de junio de 2014, recurso 733/2012
CAPSULAS Nº 154
Antecedentes Dos empresas firmaron un precontrato en virtud del cual una se comprometía a construir un parking en un solar de su propiedad y a venderlo a la otra una vez construido. La otra parte se obligaba a comprar el parking. Con posterioridad, el Ayuntamiento denegó el permiso para edificar, frustrando así la operación. Así... Más información
Aplicación de la excepción de fuerza mayor cuando no se incluyen cláusulas especiales en un contrato internacional
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 5 de junio de 2014
CAPSULAS Nº 154
Antecedentes En enero de 2008 la empresa belga St. Paul, N.V., dedicada a la fabricación y venta de quesos industriales, y la española Freigel Foodsolutions, S.A. suscribieron diversos contratos de compraventa. De acuerdo con lo pactado, el fabricante belga se comprometía a suministrar a la empresa española cerca de 800Tm de distintos tipos de quesos,... Más información
La aplicación de la OPR y la corrección de errores
EL GLOBAL
¿Estáis completamente seguros? ¿Me estás diciendo que los pedidos que sirvamos durante el día de hoy tienen que salir ya al nuevo precio? Mira, la Orden de Precios de Referencia lo dice muy claro: “Esta orden producirá efectos a partir del día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado”, y el artículo 6... Más información
Servier y el debate de las patentes
EL GLOBAL
La Comisión Europea ha decidido sancionar a Servier y a cinco compañías fabricantes de genéricos por infringir las normas europeas en materia de libre competencia. A día de hoy solo conocemos el comunicado de prensa de la Comisión Europea, el cual nos ofrece sin embargo detalles suficientes para hacer un comentario breve al respecto. En... Más información
“Sostenella y no enmendalla”
EL GLOBAL
El empecinamiento de las autoridades andaluzas en llevar adelante la subasta de las mal llamadas “alternativas terapéuticas equivalentes”, sigue sumando rechazos de los diferentes agentes. A las críticas del Gobierno, de la industria, y de las sociedades científicas y profesionales más relevantes, se viene a sumar ahora la oposición frontal del Defensor del Pueblo por... Más información