II Encuentro Profesional sobre Relaciones Institutionales y Market Access

Jordi Faus habla sobre las medidas adoptadas por varias regiones en España con respecto a precios y reembolso de medicamentos

En España, los gobiernos regionales son responsables de la financiación del coste de los medicamentos, mientras que el gobierno central es el que decide qué productos son reembolsados y a qué precio. Este sistema ha creado algunas dificultades porque algunas regiones han adoptado medidas que hacen que el acceso a algunos medicamentos sea muy difícil...
Más información

Ahora toca cumplir con la industria

Juan Suárez

EL GLOBAL

Coincidiendo con el arranque del nuevo curso político comienzan a vislumbrarse algunos indicios en la evolución de nuestra economía que invitan a un moderado optimismo. Conjurado definitivamente el fantasma del rescate, gobierno y oposición, por una vez y sin que sirva de precedente, coinciden en aventurar que lo peor de la crisis parece haber pasado...
Más información

La Aemps busca mantener el CPS en productos sanitarios

Jordi Faus

EL GLOBAL

Han leído la nota aclaratoria de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre la publicidad de productos sanitarios tras la entrada en vigor de la Ley 10/2013 de 24 de julio? Si pretenden hacerlo, háganlo por la mañana, bien despiertos, y con un día liviano por delante. Se lo explico. La Ley 10/2013...
Más información

La necesaria simplificación del nuevo Decreto de precios

Jordi Faus

EL GLOBAL

La semana pasada participé en un foro de debate sobre el próximo Real Decreto de financiación y precios de los medicamentos, una reunión organizada por Fuinsa en la que representantes de la administración y de la industria conversamos e intercambiamos puntos de vista sobre un tema de gran relevancia. De los temas que se trataron...
Más información

Alternativas Terapéuticas Equivalentes

Jordi Faus habla sobre equivalencia terapéutica y cómo se está usando este concepto por hospitales y regiones en España

La equivalencia terapéutica se está convirtiendo en uno de los temas más cadentes en el derecho farmacéutico español. El 27 de marzo de 2013, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha emitido un fallo diciendo que cuando se aprueba una invitación a un concurso metiendo el objeto de contrato en varios lotes, no se deberían...
Más información

Alternativas Terapéuticas Equivalentes

Presentación en la Conferencia El Global "Alternativas Terapéuticas Equivalentes: ¿Indicaciones en entredicho?"

Jordi Faus
La equivalencia terapéutica es uno de los temas más cadentes en el derecho farmacéutico español. El 27 marzo 2013, el Tribunal Español Administrativo de Contractual ha emitido un fallo diciendo que cuando se aprueba una invitación a un concurso metiendo el objeto de contrato en varios lotes, no se deberían incluir diferentes ingredientes activos en...
Más información

Fuinsa organiza un foro de debate acerca de las nuevas normas sobre precios y financiación en España

Jordi Faus participa en un evento donde funcionarios del Ministerio de Sanidad han podido escuchar sugerencias de la industria en relación con las próximas normas

Las normas que rigen los precios y la financiación de medicamentos en España se remontan a 1990, cuando el Real Decreto 271/1990 ha sido aprobado implementando las disposiciones de la primera Directiva de Transparencia Europea. Desde entonces, han ocurrido cambios mayores en el entorno legal y económico en España y también en EE. UU. Al...
Más información

Un impulso a la investigación clínica en España

Eduard Rodellar

AMIFE

Desde hace ya un tiempo el mundo sanitario y farmacéutico está siendo objeto de numerosas y profundas reformas normativas, lamentablemente no siempre positivas para estos sectores. Dentro de estas pocas reformas que nos atrevemos a calificar de positivas está la modificacion de la normativa que regula la investigación clínica con medicamentos de uso humano en...
Más información

Entran en vigor las novedades introducidas en la Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios

Ley 10/2013 por la que se incorporan las Directivas 2010/84/UE y 2011/62/UE, y se modifica la Ley 29/2006 (B.O.E. nº 177, 25 Julio 2013)

Juan Suárez

CAPSULAS Nº 145

Introducción Tras haber finiquitado su tramitación parlamentaria, la pasada semana se publicó en el B.O.E. la Ley 10/2013 mediante la que se ha llevado a cabo una nueva modificación de la Ley 29/2006 de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Los cambios introducidos entraron en vigor casi inmediatamente, al día siguiente...
Más información

Más sobre alternativas terapéuticas equivalentes

Jordi Faus

EL GLOBAL

En España, donde somos proclives a las definiciones y a las siglas, sería bueno poner pausa en el debate sobre las alternativas terapéuticas equivalentes (ATEs). De otro modo nos arriesgamos a que cuaje la idea de que existen productos que son ATEs, que nos inventemos algún símbolo para ellos o alguna campaña de comunicación, y...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies