Quienes no utilicen medios electrónicos podrán subsanar con efectos plenos en procedimientos iniciados de oficio y recursos

Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (Sección 3º) de 1 de julio de 2021

José Vida

Capsulas Nº 220

Obligación de usar medios electrónicos y subsanación sin efectos retroactivos La Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC) amplió la obligación de relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas incluyendo a todas las personas jurídicas (empresas, asociaciones, etc.) e introdujo un mecanismo de subsanación que penaliza su incumplimiento...
Més informació

Inconstitucionalidad de algunos preceptos de la Ley de Contratos del Sector Público

A propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de marzo de 2021

Joan Carles Bailach

Capsulas Nº 220

Antecedentes El pasado mes de marzo, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió sobre un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Aragón contra diversos preceptos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público (LCSP). El artículo 154.7 LCSP prevé que el órgano de contratación, justificándolo, pueda...
Més informació

El pago en la publicidad encubierta: un concepto amplio

A propósito de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2 de septiembre de 2021

Anna Gerboles

Capsulas Nº 220

Antecedentes El pasado mes de septiembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo alemán, en un caso que enfrentaba dos sociedades alemanas en un asunto de publicidad encubierta. Una de ellas lanzó una campaña publicitaria en una revista nacional, en la que, si bien...
Més informació

Competencia: ¿quién puede recibir una reclamación por daños?

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 6 de octubre de 2021, Sumal, C-882/19

Laura Marquès

Capsulas Nº 220

En esta sentencia, el TJUE resuelve una cuestión prejudicial planteada por los tribunales españoles en la que se discute si la víctima de una práctica contraria a la competencia puede ejercitar una acción de resarcimiento por daños y perjuicios indistintamente contra la sociedad matriz que haya sido sancionada por la Comisión en su decisión, o...
Més informació

Sobre nanomedicinas

Jordi Faus

El Global

Esta semana he tenido la oportunidad de participar en un Simposium sobre nanomedicinas en el 66 Congreso de la SEFH, presentando una breve ponencia sobre el marco regulatorio de las mismas. Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el legislador al redactar una norma es el de las definiciones. Recuerdo bien cuando...
Més informació

Faus & Moliner participa en el 66 Congrés de la Societat Espanyola de Farmàcia Hospitalària

Jordi Faus presenta una ponència sobre reptes jurídics que plantegen els nanomedicaments

Els avenços i reptes en nanomedicina han estat objecte d’una sessió celebrada en el marc del 66 Congrés de la Societat Espanyola de Farmàcia Hospitalària. La taula, moderada per José Luis Poveda, ha comptat amb la intervenció de Mª José Alonso (Universitat de Santiago de Compostel·la), José Manuel Martinez Sesmero (Hospital Clínic Sant Carles) i de Jordi Faus. En...
Més informació

Global Legal Insights to: Pricing & Reimbursement 2021

Jordi Faus, Lluís Alcover i Joan Carles Bailach

Global Legal Group

La quarta edició de Pricing & Reimbursement 2021 s’ha publicat recentement i igual que l’any passat Jordi Faus, amb la col·laboració de Lluís Alcover i Joan Carles Bailach, s’ha encarregat del capítol dedicat a preu i reemborsament a Espanya. GLI Pricing & Reimbursement inclou les següents seccions per a cadascun dels 18 països analitzats: Visió general del mercat; Finançament...
Més informació

Ofertas a hospitales ante la aparición de genéricos o biosimilares y la definición de mercado relevante

Jordi Faus, Laura Marquès

CUADERNOS DE DERECHO FARMACÉUTICO, NÚM. 78, JULIOL-SETEMBRE 2021

El 20 d’abril de 2021, la Comissió Nacional dels Mercats i la competència va decidir arxivar una denúncia presentada per Amgen contra AbbVie per un presumpte abús de posició de domini contrari als articles 2 de la LDC i 102 del TFUE. La suposada pràctica abusiva consistia en la implementació d’una estratègia comercial de descomptes...
Més informació

Sobre el ‘Informe Montserrat’

Jordi Faus

El Global

Busquen 30 minutos esta semana. En serio, encuéntrenlos y lean con calma el Informe aprobado por amplia mayoría en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, del cual ha sido ponente Dolors Montserrat. Antes de hacerlo, un apunte previo: la autora es natural de Barcelona, licenciada en derecho, ejerció como...
Més informació

Mejorar la información al paciente

Eduard Rodellar

El Global

Un paciente bien informado es un activo para la sociedad en su conjunto. A esta tajante conclusión llegó, hace ya casi 20 años, el High Level Group del G10, consciente del gran valor sociosanitario que tiene la información al paciente, también en lo que se refiere a la información sobre medicamentos. En el seno de...
Més informació

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies