Regulación de los PSPs ¿para cuándo?
El Global
Las compañías que operan en el mercado (y especialmente aquellas que lo hacen en sectores profusamente regulados como el sector life sciences) deberían poder hacerlo en un entorno normativo claro, sin cargas excesivas, estable, y con un grado de previsibilidad razonable. De ello se ocupa la better regulation, principio básico de la política europea desde los años noventa y... Més informació
Acceso a medicamentos no financiados y derechos fundamentales de los pacientes
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 27 de abril de 2021
En esta sentencia se reconoce el derecho a un menor que padece una enfermedad “ultra rara” a un tratamiento que la Comisión Regional de Farmacia y Terapéutica de Murcia había denegado. El tratamiento incluía un medicamento huérfano autorizado por la Comisión Europea, no comercializado en España, sin IPT y sin resolución de financiación y precio.... Més informació
Novedades en materia de transparencia y precios de medicamentos
Sentencias de 8 y 30 de marzo de 2021 del Tribunal Supremo y de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional
Capsulas Nº 217
La Ley de Transparencia y el sector farmacéutico La Ley 9/2013, de 13 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno ha supuesto un importante avance en materia de transparencia. A su vez, ha supuesto un importante reto a la hora de calibrar el alcance del derecho al acceso a la... Més informació
Novedades sobre el acceso al recurso en contratación pública
La impugnación indirecta de pliegos y la legitimación activa del licitador excluido
Capsulas Nº 217
Introducción En los últimos meses han sido dictadas una serie de sentencias que sientan doctrina relevante sobre el alcance del recurso especial en materia de contratación pública. Conocer dicha doctrina resulta de especial interés para las empresas que contraten habitualmente con las Administraciones Públicas a la hora de planificar su estrategia y decidir cuándo recurrir... Més informació
La exclusión definitiva del licitador o cuando discutir no vale la pena
El Global
Es innegable que los seres humanos tenemos una tendencia innata para discutir. Discutir es inevitable cuando existen intereses contrapuestos. Nuestra civilización lleva siglos desarrollando mecanismos para arbitrar la discusión y poder funcionar como sociedad. Hoy en día los llamamos recursos o pleitos. Hemos creado incluso profesiones dedicadas en cuerpo y alma a discutir. Abogados, jueces... Més informació
Por una reforma profunda en materia de financiación de medicamentos
El Global
Hace algo más de un año, en noviembre de 2019, en el acto de la conferencia inaugural del Master en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado de la Universidad Carlos III, me permití pedir a Isabel Pineros que diera algún consejo a los jóvenes estudiantes del Máster. La respuesta, buenísima: “lean, estudien mucho y no... Més informació
Faus & Moliner participa al EU Pharmaceutical Law Forum
Jordi Faus parla al taller sobre l'accés al mercat per a teràpies innovadores i modera el debat interactiu sobre la flexibilitat reguladora
En la seva 30a edició, el Fòrum de Dret Farmacèutic de la UE ha ha realitzat una anàlisi en profunditat dels temes més candents que afecten les empreses farmacèutiques i de les ciències de la vida amb la participació dels professionals més rellevants en el camp del dret farmacèutic de tota Europa. Jordi Faus ha... Més informació
Faus & Moliner, continua liderant el dret farmacèutic a Espanya
Jordi Faus, el millor advocat a Espanya en l'àmbit del dret farmacèutic segons la Guia Chambers & Partners 2021
Chambers & Partners ha publicat l’edició 2021 de la Guia Chambers Europe, en la que, a partir d’opinions de clients i altres advocats, s’identifiquen i clasifiquen els principals advocats i despatxos a Europa i Faus & Moliner ha estat considerat un cop més com a despatx líder en dret farmacèutic a Espanya. Els clients consultats per l’equip... Més informació
Los beneficios de estar bien informados
El Global
Disponer de información y datos, completos y fiables, es un elemento clave cuando hablamos de medicamentos, especialmente en el ámbito de la investigación. Las normas que regulan los ensayos clínicos con medicamentos ya prevén desde hace tiempo la necesidad de que se publiquen los resultados, tanto positivos como negativos, que se obtengan de estos ensayos,... Més informació
Acceso Ultra-Raro
El Global
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha reconocido el derecho a un menor que padece una enfermedad “ultra rara” a que se le suministre un tratamiento que la Comisión Regional de Farmacia y Terapéutica de Murcia le había denegado. El Tribunal apoya su resolución en la vulneración del derecho a la igualdad, “puesto que... Més informació