Cuestiones candentes sobre compra pública de medicamentos

Jordi Faus

El Global

La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un debate sobre la contratación pública en el sector farmacéutico magistralmente ideado y conducido por Nuria Amarilla, co-presidenta de la Sección de Derecho Sanitario del Colegio de Abogados de Madrid, y por Alberto Dorrego, socio de Eversheds Sutherland y presidente de la Sección de Derecho Administrativo...
Més informació

No va de fútbol

Xavier Moliner

El Global

Aunque lo parezca, no les voy a hablar de futbol. Ayer leí la noticia de que el Comité de Competición de la Real Federación Española de Futbol ha sancionado al Futbol Club Barcelona con una multa de 300 euros por el caso Griezmann, es decir, la denuncia interpuesta por el Atlético de Madrid por las...
Més informació

La importancia de medir bien los tiempos

Eduard Rodellar

El Global

Sacar un medicamento al mercado es un proceso complejo, largo y costoso, tanto por su I+D, como por los trámites para obtener su autorización de comercialización (AC), por no hablar de los relativos a la fijación de su precio y en su caso financiación pública. Un elemento también muy relevante es el nombre que se...
Més informació

Fomentar la competencia, … ¿qué competencia?

Jordi Faus

EL Global

En su intervención en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica, Patricia Lacruz señaló que el Ministerio de Sanidad debe “desarrollar cuantas acciones sean necesarias para aumentar la competencia en un sector ampliamente regulado”. El derecho de la competencia es una disciplina jurídica muy interesante que recibió un impulso extraordinario cuando en el siglo XVIII,...
Més informació

24 de 370, el diablo y los detalles

Jordi Faus

El Global

A la hora de escribir estas líneas es difícil predecir si en las próximas semanas Pedro Sánchez será investido como presidente del Gobierno de España. Tanto si ello sucede como si no, me ha gustado leer las 24 propuestas del documento “Propuesta abierta para un programa común progresista” en materia de derecho a la salud...
Més informació

Global Legal Insights to: Pricing & Reimbursement 2019”

Jordi Faus

Global Legal Group

La segona edició de Pricing & Reimbursement 2019 s’ha publicato recentement i igual que l’any passat Jordi Faus s’ha encarregat del capítol dedicat a preu i reemborsament a Espanya. GLI Pricing & Reimbursement inclou les següents seccions: Abstracte, Introducció/resum del mercat, Preu i reemborsament farmacèutic, Qüestions normatives que afecten el preu i el reemborsament, Tendències...
Més informació

The Pharma Legal Handbook: Spain

Faus & Moliner ha participat en l'elaboració del capítol corresponent a Espanya, en la seva primera edició, de la guia The Pharma Legal Handbook, editada per PharmaBoardroom

Eduard Rodellar, Verónica Carías, Lluís Alcover, Laura Marquès i Juan Martínez

The Pharma Legal Handbook

The Pharma Legal Handbook és una guia que ofereix una visió pràctica, en format de preguntes i respostes, a qüestions fonamentals relatives al marc normatiu aplicable als medicaments a Espanya, en àmbits tals com regulador, preu i reemborsament, assajos clínics, fabricació, comercialització i publicitat de medicaments, responsabilitat per producte defectuós i patents i marques, entre...
Més informació

La evolución del sector de la biotecnología

Francisco Aránega

El Global

En nuestro despacho llevamos años trabajando en el sector de la biotecnología. Desde esa posición hemos podido observar una gran evolución en el sector, que se basa en gran medida en la madurez y el nivel de colaboración que han alcanzado tres de sus actores principales. Por una parte, están los fundadores de las empresas....
Més informació

La importancia de participar en el proceso de aprobación de normas sectoriales

Las sentencias del Tribunal Supremo de 10 y 28 de junio de 2019 se refieren de forma interesante a los trabajos preparatorios de las normas

Laura Marquès, Joan Carles Bailach

Capsulas Nº 203

Antecedentes Durante el mes de junio, el Tribunal Supremo ha dictado una primera sentencia que ilustra que la tramitación parlamentaria de una norma es muy relevante a efectos de su interpretación, siendo por ello muy conveniente intentar participar activamente en estos procesos, especialmente en casos de sectores altamente regulados. La segunda sentencia alerta sobre la...
Més informació

Entrega de medicamentos y productos sanitarios a domicilio, la gran novedad de la nueva Ley de ordenación farmacéutica de Galicia

El 30 de julio entra en vigor la Ley 3/2019 de ordenación farmacéutica de Galicia

Capsulas Nº 203

Atención Farmacéutica Domiciliaria La entrega de medicamentos y productos sanitarios en el domicilio del paciente ha sido objeto de diversas controversias en España, frecuentemente derivadas de una regulación poco clara al respecto. La nueva Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia propone una solución normativa para esta cuestión, aportando novedades interesantes que pasamos a comentar en...
Més informació

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies