La importancia de participar en el proceso de aprobación de normas sectoriales
Las sentencias del Tribunal Supremo de 10 y 28 de junio de 2019 se refieren de forma interesante a los trabajos preparatorios de las normas
Capsulas Nº 203
Antecedentes Durante el mes de junio, el Tribunal Supremo ha dictado una primera sentencia que ilustra que la tramitación parlamentaria de una norma es muy relevante a efectos de su interpretación, siendo por ello muy conveniente intentar participar activamente en estos procesos, especialmente en casos de sectores altamente regulados. La segunda sentencia alerta sobre la... Més informació
Entrega de medicamentos y productos sanitarios a domicilio, la gran novedad de la nueva Ley de ordenación farmacéutica de Galicia
El 30 de julio entra en vigor la Ley 3/2019 de ordenación farmacéutica de Galicia
Capsulas Nº 203
Atención Farmacéutica Domiciliaria La entrega de medicamentos y productos sanitarios en el domicilio del paciente ha sido objeto de diversas controversias en España, frecuentemente derivadas de una regulación poco clara al respecto. La nueva Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia propone una solución normativa para esta cuestión, aportando novedades interesantes que pasamos a comentar en... Més informació
Las diferencias en los procedimientos de autorización de los medicamentos no permiten rechazar una importación paralela
Sentencia del TJUE, de 3 de julio de 2019, sobre la conformidad con el derecho comunitario de la normativa polaca sobre importaciones paralelas de medicamentos
Capsulas Nº 203
Antecedentes La sentencia que nos ocupa versa sobre la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo del Voivodato de Varsovia, en relación con la conformidad con el derecho comunitario de la normativa polaca en materia de importaciones paralelas de medicamentos. Esta normativa interna exige que el medicamento que se pretenda importar paralelamente presente... Més informació
Prohibición de contratar por infracción en materia de competencia
El Global
Hoy les hablaré de una medida de lucha frente a las prácticas anticompetitivas que podríamos definir como tradicional por figurar desde hace bastantes años en las sucesivas leyes promulgadas para ordenar la contratación pública en este país. Me estoy refiriendo a la prohibición de contratar por infracción en materia de competencia. Ustedes se preguntarán, ¿qué... Més informació
Una llamada a la mejora en la difusión de los resultados de la investigación clínica
El Global
Las normas sobre ensayos clínicos con medicamentos, desde hace ya bastantes años, obligan a los promotores a publicar los resultados, tanto positivos como negativos, que se obtengan de dichas investigaciones. En España, está obligación viene siendo cumplida principalmente al remitir dichos resultados a la base de datos de Ensayos Clínicos de la UE, la cual... Més informació
Conocerse siempre ayuda
El Global
Les voy a pedir que esta semana acepten que me refiera al equipo de Faus & Moliner para ilustrar el mensaje que me gustaría trasladar. El martes pasado se hizo público que habíamos sido galardonados con el Premio Expansión como Mejor Despacho de Abogados en la categoría Ciencias de la Salud. Tras la lógica satisfacción... Més informació
Rigor al valorar si se cumple el requisito de “beneficio considerable” para que un producto sea designado “medicamento huérfano”
Sentencia del Tribunal General, de 16 de mayo de 2019, Asunto T-733/17, GMP-Orphan c. Comisión Europea
Capsulas Nº 202
Antecedentes Una de las vías para conseguir que un medicamento sea designado como huérfano es demostrar que aporta un beneficio considerable a los pacientes. Esta condición puede cumplirse si el producto supone (a) una ventaja clínica significativa o (b) una contribución importante a la atención del paciente, y el beneficio debe demostrarse mediante un análisis... Més informació
La Xunta de Galicia persigue la preparación ilícita de fórmulas magistrales
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 8 de mayo de 2019
Capsulas Nº 202
Antecedentes La sentencia que comentamos trae causa del procedimiento sancionador incoado por la Conselleria de la Sanidad de la Xunta de Galicia contra una la entidad que gestionaba el Servicio Sanitario Dermatológico del Centro Capilar Laura Agrelo. Al Centro se le atribuyó la supuesta comisión de una infracción grave del Real Decreto Legislativo 1/2015 por... Més informació
El Ministerio de Sanidad actualiza su guía para la publicidad de medicamentos dirigida al público
Segunda edición de la “Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público” del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Capsulas Nº 202
Tras casi una década desde que vio la luz por primera vez, la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia ha publicado en el mes de Junio la segunda edición de su “Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público”. Esta edición actualizada, para la que el... Més informació
El Tribunal Supremo confirma su posición sobre la acción directa del transportista efectivo contra el cargador principal
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 6 de mayo de 2019
Capsulas Nº 202
Antecedentes El 24 de noviembre de 2017, el Tribunal Supremo se pronunció por primera vez sobre cómo debía interpretarse la acción directa de la que dispone el transportista efectivo contra el cargador principal y todos los que, en su caso, hayan precedido a tal transportista en la cadena de subcontratación. En aquel momento, la duda... Més informació