Las diferencias en los procedimientos de autorización de los medicamentos no permiten rechazar una importación paralela

Sentencia del TJUE, de 3 de julio de 2019, sobre la conformidad con el derecho comunitario de la normativa polaca sobre importaciones paralelas de medicamentos

Juan Suárez

Capsulas Nº 203

Antecedentes La sentencia que nos ocupa versa sobre la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo del Voivodato de Varsovia, en relación con la conformidad con el derecho comunitario de la normativa polaca en materia de importaciones paralelas de medicamentos. Esta normativa interna exige que el medicamento que se pretenda importar paralelamente presente...
Més informació

Prohibición de contratar por infracción en materia de competencia

Xavier Moliner

El Global

Hoy les hablaré de una medida de lucha frente a las prácticas anticompetitivas que podríamos definir como tradicional por figurar desde hace bastantes años en las sucesivas leyes promulgadas para ordenar la contratación pública en este país. Me estoy refiriendo a la prohibición de contratar por infracción en materia de competencia. Ustedes se preguntarán, ¿qué...
Més informació

Una llamada a la mejora en la difusión de los resultados de la investigación clínica

Eduard Rodellar

El Global

Las normas sobre ensayos clínicos con medicamentos, desde hace ya bastantes años, obligan a los promotores a publicar los resultados, tanto positivos como negativos, que se obtengan de dichas investigaciones. En España, está obligación viene siendo cumplida principalmente al remitir dichos resultados a la base de datos de Ensayos Clínicos de la UE, la cual...
Més informació

Conocerse siempre ayuda

Jordi Faus

El Global

Les voy a pedir que esta semana acepten que me refiera al equipo de Faus & Moliner para ilustrar el mensaje que me gustaría trasladar. El martes pasado se hizo público que habíamos sido galardonados con el Premio Expansión como Mejor Despacho de Abogados en la categoría Ciencias de la Salud. Tras la lógica satisfacción...
Més informació

Rigor al valorar si se cumple el requisito de “beneficio considerable” para que un producto sea designado “medicamento huérfano”

Sentencia del Tribunal General, de 16 de mayo de 2019, Asunto T-733/17, GMP-Orphan c. Comisión Europea

Jordi Faus

Capsulas Nº 202

Antecedentes Una de las vías para conseguir que un medicamento sea designado como huérfano es demostrar que aporta un beneficio considerable a los pacientes. Esta condición puede cumplirse si el producto supone (a) una ventaja clínica significativa o (b) una contribución importante a la atención del paciente, y el beneficio debe demostrarse mediante un análisis...
Més informació

La Xunta de Galicia persigue la preparación ilícita de fórmulas magistrales

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 8 de mayo de 2019

Juan Martínez

Capsulas Nº 202

Antecedentes La sentencia que comentamos trae causa del procedimiento sancionador incoado por la Conselleria de la Sanidad de la Xunta de Galicia contra una la entidad que gestionaba el Servicio Sanitario Dermatológico del Centro Capilar Laura Agrelo. Al Centro se le atribuyó la supuesta comisión de una infracción grave del Real Decreto Legislativo 1/2015 por...
Més informació

El Ministerio de Sanidad actualiza su guía para la publicidad de medicamentos dirigida al público

Segunda edición de la “Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público” del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Juan Suárez

Capsulas Nº 202

Tras casi una década desde que vio la luz por primera vez, la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia ha publicado en el mes de Junio la segunda edición de su “Guía para la publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público”. Esta edición actualizada, para la que el...
Més informació

El Tribunal Supremo confirma su posición sobre la acción directa del transportista efectivo contra el cargador principal

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 6 de mayo de 2019

Lluís Alcover

Capsulas Nº 202

Antecedentes El 24 de noviembre de 2017, el Tribunal Supremo se pronunció por primera vez sobre cómo debía interpretarse la acción directa de la que dispone el transportista efectivo contra el cargador principal y todos los que, en su caso, hayan precedido a tal transportista en la cadena de subcontratación. En aquel momento, la duda...
Més informació

Transparencia y seguridad jurídica

Juan Suárez

El Global

Últimamente se ha venido levantado cierto revuelo en torno a la consulta que ha formulado el CGCOF a la Aemps, en torno a la legalidad del uso de la aplicación WhatsApp por parte de las oficinas de farmacia como herramienta para la venta a distancia, a través de procedimientos telemáticos, de los medicamentos que no...
Més informació

Faus & Moliner participa en l’edició 110 de l’Esmorzar-Col·loqui del Global Competition Law Centre del Col·legi d’Europa

Jordi Faus presenta una ponència sobre la definició del mercat de producte rellevant en el dret de competència a la llum del cas Servier

L’edició número 110 de l’Esmorzar-Col·loqui del Global Competition Law Centre (GCLC) del Col·legi d’Europa es va celebrar a Brussel·les el 27 de juny. Jordi Faus va ser convidat a parlar sobre la definició del mercat rellevant de producte en els casos del dret de competència del sector farma, un tema candent després que el Tribunal...
Més informació

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies