Aumentan los supuestos en los que se puede exigir responsabilidad penal a las empresas
Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal, para transponer diversas Directivas de la Unión Europea
Capsulas Nº 200
El pasado 13 de marzo entró en vigor la modificación del Código Penal que comentamos. Esta reforma tiene diversas implicaciones para las entidades que desarrollan su actividad en España. Por una parte, se amplía el catálogo de conductas que a partir de ahora pueden ser consideradas como delictivas. Por otra parte, aumentan los supuestos en... Més informació
Algunos “tips” en caso de inspección sorpresa por parte de la CNMC
Las Sentencias del Tribunal Supremo de 25 y 26 de febrero de 2019 se pronuncian sobre la doctrina del “hallazgo casual”
Capsulas Nº200
La doctrina del “hallazgo casual” Durante las inspecciones sorpresa, la CNMC puede investigar cualquier documentación que tenga relación con el objeto y la finalidad de la investigación que esté llevando a cabo. Pero ¿qué ocurre cuando durante una inspección sorpresa, la CNMC encuentra pruebas relativas a una posible práctica anticompetitiva distinta a la que está... Més informació
¿Cuál es el medio idóneo para enviar una carta de reclamación extrajudicial: burofax, carta certificada o algún otro?
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 5 de febrero de 2019
Capsulas Nº200
Antecedentes Año tras año desde 2011, la propietaria de unas fincas había venido enviando cartas a la poseedora de las mismas, reclamándole ciertos daños y perjuicios que había sufrido en dichas propiedades. Las comunicaciones fueron enviadas por burofax o por carta certificada, con la intención de evitar que por el transcurso de un año prescribiese... Més informació
El compliance penal no se detiene
El Global
El pasado 13 de marzo entro en vigor una modificación del Código Penal que establece novedades importantes en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Sin ánimo de ser exhaustivo en esta columna, la reforma, además de contemplar un nuevo delito para las personas jurídicas, establece importantes modificaciones en el alcance, contenido,... Més informació
La utilidad del derecho y los precios de referencia internacionales
El Global
Vivimos épocas en las que corremos el riesgo de que la desafección respecto de ciertas instituciones alcance al mundo del derecho en general. Los abogados hemos llegado a un punto en el cual mucha gente nos dice, sin embudos, que el derecho no sirve para nada, y cuando intentamos defender el estado de derecho como... Més informació
Mucho por hacer aún en materia de transparencia
El Global
La aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno constituyó un auténtico cambio en la relación entre los poderes públicos y los administrados, al poner coto a una situación inaceptable desde todo punto de vista en un Estado de Derecho moderno, cual era la subordinación de los administrados... Més informació
Se impone la colaboración ante prácticas anticompetitivas
El Global
Hacer frente a las prácticas anticompetitivas es una finalidad cada vez más frecuente en nuestro ordenamiento jurídico. La nueva LCSP no quiso quedarse atrás e incorporó una serie de medidas específicas para salvaguardar la libre competencia. Ya no son meras declaraciones de principios rectores de la contratación sino medidas específicas que persiguen fomentar la colaboración... Més informació
Faus & Moliner participa en “Chambers Global Practices Guides – Pharmaceutical Advertising 2019”
Jordi Faus, Juan Suárez i Verónica Carías escriuen el capítol referent a la llei i pràctica a Espanya
CHAMBERS GLOBAL PRACTICES GUIDE
Les seccions ‘Llei i Pràctica’ ofereixen informació fàcilment accessible per navegar en el sistema legal quan es realitzen negocis en la jurisdicció. Advocats destacats en el sector expliquen les lleis i pràctiques locals en etapes transaccionals clau i aspectes crucials per fer negocis.
La aplicación del derecho de la competencia en el sector farmacéutico. Cuestiones de segunda generación
En el informe de la Comisión Europea sobre la materia, (2019) 17, de 28 de enero, y Nota de Prensa de la CNMC se habla mucho de acceso y poco de comercio paralelo
Capsulas Nº 199
El acceso al medicamento como preocupación principal La aplicación del derecho de la competencia a las empresas que operan en el sector farmacéutico ha cobrado gran importancia en los últimos años, observándose un giro en el enfoque tradicional de la Comisión y de las autoridades nacionales. En la década de los 80’s, época de los... Més informació
Un nuevo marco legal para la protección de los secretos empresariales
Publicada en el BOE la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales, que entrará en vigor el próximo 13 de marzo de 2019
Capsulas Nº 199
La nueva Ley de Secretos Empresariales (LSE), que transpone al derecho español la Directiva 2016/943 sobre dicha materia, define “secreto empresarial” como cualquier información o conocimiento, incluido el tecnológico, científico, industrial, comercial, organizativo o financiero, que reúna todas las siguientes condiciones: (i) que sea secreto (esto es, que no sea generalmente conocido ni fácilmente accesible... Més informació