Qué hacer si llega un oficio justo antes de vacaciones
El Global
Seguramente nos sucede a todos los que queremos ser cuidadosos y responsables en nuestro trabajo. Cuando se aproximan las vacaciones de Navidad, Semana Santa o verano, queremos irnos con la mesa lo más despejada posible. Me parece que debe tener algo que ver con nuestro propio anhelo de sosiego. En algunos ámbitos, como el judicial... Més informació
Por una normativa adecuada sobre financiación de productos sanitarios
El Global
Unas semanas antes de terminar el año 2018, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) emitió un informe sobre el proyecto de Real Decreto de financiación de productos sanitarios para pacientes no hospitalizados que está siendo tramitado por el Ministerio de Sanidad. Tal y como se indica en el propio proyecto,... Més informació
La CNMC aboga por más competencia en el mercado de los productos sanitarios
Informe IPN/CNMC/025/18 sobre el proyecto de Real Decreto de financiación y precio de los productos sanitarios
Capsulas Nº 197
Introducción El Ministerio de Sanidad, al tramitar este proyecto, acordó solicitar a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) que emitiese informe sobre el mismo. La CNMC suele agradecer estos encargos, que le permiten intervenir con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los mercados afectados y de mantener un grado... Més informació
La importancia de la definición del mercado relevante de producto
Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2018, en el Asunto T-691/14 Servier y Otros c. Comisión Europea
Capsulas Nº 197
Introducción El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) anula parcialmente la Decisión de la Comisión Europea (CE) de 9 de julio de 2014, que sancionó a Servier y ciertas compañías de genéricos por participar en acuerdos restrictivos de la competencia y además sancionó a Servier por abusar de su posición de dominio. Los acuerdos... Més informació
Novedades en el tratamiento de datos personales y de salud
Entra en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD), que complementa el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Capsulas Nº 197
Información y consentimiento La LOPD simplifica el deber de información que tiene el responsable del tratamiento frente al afectado cuyos datos sean objeto de tratamiento. Así, no es preciso que el responsable facilite de entrada toda la información que indica el RGPD, sino que basta con que inicialmente le facilite la información básica prevista en... Més informació
El laudo arbitral no puede anularse en fase de ejecución judicial
Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 19 de noviembre de 2018
Capsulas Nº197
Introducción Las partes pueden decidir voluntariamente someterse a arbitraje como mecanismo alternativo al judicial para la resolución de conflictos. La eficacia del arbitraje reside en la obligatoriedad de la resolución o laudo arbitral que resuelve la controversia. En este sentido, el laudo arbitral puede equipararse a una sentencia judicial. Desde que es definitivo, el laudo... Més informació
El blockchain ha venido para quedarse
El Global
La incorporación de nuevas tecnologías en la Administración Pública suele ser un proceso complicado y lento. Veamos sino como está costando incorporar a las distintas fases de los procedimientos de contratación el uso de los medios electrónicos. Un ejemplo de las dificultades para introducirlos en los procesos de contratación es que tras la entrada en... Més informació
Ensayos clínicos, datos de salud y la nueva LOPD
El Global
El pasado 6 de diciembre (Día de la Constitución) se publicó por fin en el BOE la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD). Esta nueva ley viene a complementar determinadas cuestiones que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aprobado por el Parlamento Europeo, dejaba a... Més informació
Los retos alfa y los retos beta
El Global
La semana pasada tuve el placer de participar en la 5ª Jornada Hacia un sistema sanitario basado en la creación de valor de la Fundación Instituto Roche. Presenté una breve ponencia sobre el “Marco legal y nuevos modelos de financiación en terapias innovadoras”, que cerré con una reflexión que he venido repitiendo al menos en los últimos cinco... Més informació
Se actualizan de las reglas del juego para llevar a cabo la llamada “prescripción” enfermera
Real Decreto 1302/2018, que modifica el Real Decreto 954/2015 sobre indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de enfermeros
Capsulas Nº196
Antecedentes El 24 octubre de 2015 entró en vigor el Real Decreto 254/2015, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de enfermeros. Tres años más tarde, el pasado 24 de octubre, entró en vigor el Real Decreto 1302/2018, de 22... Més informació