A favor de la colaboración público-privada
El Global
Cualquier iniciativa de colaboración público-privada para la investigación, desarrollo y posterior comercialización de medicamentos es una buena noticia. Buena no, buenísima. La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, en su día, suprimió la figura del contrato de colaboración público privada. En la Exposición de Motivos de la Ley se justificaba esta supresión haciendo referencia... Más información
Evaluación de medicamentos
Resumen de la intervención de Lluís Alcover en el Curso de Derecho Farmacéutico de la Fundación CEFI
Capsulas Nº 250
Introducción La evaluación de medicamentos es un procedimiento científico-técnico cuyo propósito es determinar el valor añadido de los nuevos fármacos en relación con las terapias existentes. Su objetivo es servir de herramienta para la toma de decisiones en materia sanitaria y, muy especialmente, para la decisión sobre la financiación y precio de los medicamentos. Su... Más información
Diez años de transparencia y acceso a la información pública
Resumen de la intervención de Joan Carles Bailach en el Curso de Derecho Farmacéutico de la Fundación CEFI
Capsulas Nº 250
Antecedentes En 2023 se cumplieron 10 años desde la aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (“LTAIBG”). Es, por tanto, una buena ocasión para repasar (i) qué impacto ha tenido esta norma en el ámbito del medicamento; (ii) en qué punto estamos actualmente;... Más información
Faus Moliner participa en el Curso de Derecho Farmacéutico de la Fundación CEFI
Lluís Alcover, Joan Carles Bailach y Jordi Faus presentan sus ponencias en el marco del Curso de Derecho Farmacéutico “Biomedicina Medicamentos y Salud Pública” organizado por la Fundación CEFI
En los últimos años, el Curso de Derecho Farmacéutico que organiza la Fundación CEFI se ha consolidado como un foro de referencia en el análisis jurídico de las distintas cuestiones que se plantean durante la vida de un medicamento. En esta última edición, celebrada en Madrid el 05 y 06 de marzo de 2024, Faus... Más información
La semana del derecho farmacéutico
El Global
La semana pasada fue la del derecho farmacéutico. La Fundación CEFI congregó a más de 200 personas en una nueva edición de su Curso de Derecho Farmacéutico; y el lunes tuve la ocasión de escuchar a la ex-ministra Ana Pastor junto con tres europarlamentarios españoles hablando sobre la reforma de la normativa farmacéutica comunitaria. La... Más información
El valor de contribuir en la elaboración de las normas
El Global
El pasado 19 de febrero el Ministerio de Sanidad publicó el borrador del nuevo real decreto mediante el que prevé regular la publicidad de productos sanitarios, otorgando plazo hasta el 8 de marzo para realizar aportaciones. Hasta la fecha, el régimen de la publicidad de estos productos se contenía, principalmente, en un artículo del ya... Más información
La tramitación de la reforma de la legislación farmacéutica toma velocidad de crucero en el Parlamento Europeo
El Comité ITRE aprueba su posición en la propuesta de reforma de la legislación farmacéutica de la Unión Europea
Capsulas Nº 249
El jueves 22 de febrero tuvo lugar en el Comité de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo (ITRE) la votación de enmiendas al paquete de revisión de la legislación farmacéutica de la Unión Europea (UE). El comité que lidera la tramitación de la reforma en el Parlamento es el de Medio Ambiente, Salud Pública... Más información
De principios rectores
El Global
El fin de semana del 17 y 18 de febrero, sucedieron muchos hechos noticiables que seguro merecen la atención y el interés de la sociedad. Sin duda, fue uno de aquellos fines de semana de “intensidad informativa”. Sin embargo, hoy quiero hablar de un hecho que, aunque por menor que pueda parecer en medio de... Más información
La regulación del cannabis medicinal a consulta pública
El Global
Tradicionalmente España ha venido estando a la cola de los países europeos en implementar algún tipo de regulación para una realidad que, en la práctica, se venía produciendo sin sustento legal: el uso del cannabis con fines terapéuticos y medicinales. No obstante, en los últimos años varios grupos parlamentarios habían presentado diversas propuestas para su... Más información
El acceso a las historias clínicas y el futuro Reglamento EEDS
El Global
El acceso por parte de los pacientes a los datos contenidos en sus historias clínicas suele ser una cuestión candente por el impacto que tiene este derecho, reconocido en la Ley 41/2002 de autonomía del paciente, en la confidencialidad y la protección de datos personales. Muestra de ello es que tanto la AEPD como nuestros... Más información