Felicidades a CEFI

El Global

La semana pasada, CEFI celebró su 40 aniversario. Para quien no lo sepa (si es que hay alguien en el sector que no lo sabe), CEFI es una Fundación que tiene como finalidad la promoción y el fomento de la investigación y del desarrollo tecnológico, especialmente en relación con la industria farmacéutica. Entre las actividades...
Más información

La importancia del balance en las operaciones de M&A  

Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de diciembre de 2021

Lluís Alcover

Capsulas Nº 227

Antecedentes Toda operación de M&A requiere negociar y formalizar un gran volumen de documentación. Tener bien identificados los aspectos clave de esta documentación, tanto desde un punto de vista de negocio como estrictamente legal/contractual, es muy relevante. Permite, por un lado, mejorar la posición negociadora y priorizar objetivos. Por otro lado, hace posible elaborar documentos...
Más información

Novedades en materia de entrega domiciliaria de medicamentos  

A propósito de la aprobación del proyecto de ley de farmacia de Madrid y la Resolución de la CNMC, de 9 de marzo, en el caso Telefarmacia App

Anna Gerboles

Capsulas Nº 227

El pasado mes de abril, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el proyecto de la ley de Ordenación y Atención Farmacéutica que avanza importantes novedades en el caso de la atención farmacéutica domiciliaria. En paralelo, se han producido algunas novedades en los intentos de  Telefarmacia App, plataforma que ofrecía la recogida...
Más información

La frontera de los productos sanitarios  

Guía del Grupo de Coordinación de Productos Sanitarios de la Comisión Europea sobre la frontera entre productos sanitarios y medicamentos

Santiago Tomas

Capsulas Nº 227

La Comisión Europea ha publicado una nueva guía para delimitar el concepto del producto sanitario, algo esencial a la hora de clasificar correctamente un producto y aplicarle el régimen jurídico que le corresponde. La frontera entre medicamento y producto sanitario es compleja en ocasiones. Un producto sanitario se define como: instrumento, dispositivo, equipo, programa informático,...
Más información

Información a facilitar en el comercio electrónico

A propósito de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 5 de mayo de 2022, en el asunto C-179/21

Verónica Carías

Capsulas Nº 227

Antecedentes De acuerdo con la normativa europea sobre derechos de consumidores, y sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo, para que los consumidores que adquieren bienes o servicios por Internet queden vinculados, es necesario que el comerciante les facilite determinada información. Esta información comprende las características de los...
Más información

Más innovación, más Europa

Jordi Faus

El Global

La semana pasada intervine como moderador de las sesiones de la jornada de la tarde del European Pharmaceutical Law Forum en Bruselas. Es una reunión de referencia en el sector, donde participa de forma activa la Comisión Europea exponiendo sus puntos de vista sobre cuestiones candentes en distintos ámbitos de interés. Entre éstos destacan el...
Más información

El Medicamento en los Tribunales en el año 2021

Jordi Faus, Xavier Moliner, Eduard Rodellar, Verónica Carías, Lluís Alcover, Santiago Tomas, Anna Gerboles, Joan Carles Bailach y Oriol Cases

COMUNICACIONES EN PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA, NÚM. 95 ENERO-ABRIL 2022

En este artículo hacemos un recorrido por las sentencias más importantes en materiade medicamentos que se han dictado en 2021 por los tribunales españoles y por lostribunales de la Unión Europea.

Feliz día Europa

Eduard Rodellar

El Global

Este lunes 9 de mayo celebramos el Día de Europa, coincidiendo con el aniversario de la histórica “Declaración Schuman” de 1950, considerada el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea. En estos más de 70 años se han producido numerosos avances en la consecución del mercado único, pero en sectores como el de...
Más información

Contratación pública, competencia e incentivos

Santiago Tomas

El Global

Cuando aparecieron en el mercado en España los genéricos, las dinámicas competitivas del mercado farmacéutico cambiaron de forma sustancial. Al ponerse en marcha el sistema de precios de referencia en 1999, se produjo un nuevo cambio. El sistema de agrupaciones homogéneas previsto el Real Decreto 177/2014 podía haber generado también cambios sustanciales en la forma...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies