Mejorar la información al paciente
El Global
Un paciente bien informado es un activo para la sociedad en su conjunto. A esta tajante conclusión llegó, hace ya casi 20 años, el High Level Group del G10, consciente del gran valor sociosanitario que tiene la información al paciente, también en lo que se refiere a la información sobre medicamentos. En el seno de... Más información
Faus & Moliner, el Mejor Despacho en Ciencias de la Salud en la VI edición de los Premios Expansión Jurídico 2021
La ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar en el Complejo Duques de Pastrana de Madrid
Faus & Moliner ha sido reconocido por tercer año consecutivo como el mejor despacho de abogados de España en la categoría Ciencias de la Salud en la VI Edición de los Premios Expansión Jurídico. El objetivo de estos galardones es reconocer la labor de abogados y bufetes que hayan destacado por su especial contribución al... Más información
Del “Just-in-time” al “Just-in-case”
El Global
El pasado mes de marzo, la Comisión lanzó la iniciativa de revisión de la legislación farmacéutica europea, dado a cualquier interesado la oportunidad de presentar aportaciones al documento “Combined evaluation roadmap/inception impact assessment). Se recibieron 173 comentarios, incluido el que formulamos desde Faus & Moliner. Todos ellos pueden consultarse en la página web de la... Más información
Delimitando la venta online de medicamentos
El Global
La Audiencia Nacional dictó una sentencia el pasado 6 de julio de 2021 que despertó mi curiosidad por lo impactantes que eran los hechos que relataba. La sentencia nos sitúa ante un caso en el que una fundación, establecida fuera de la UE, ofrecía a través de su página web servicios de información sobre tratamientos... Más información
Sobre la promoción de medicamentos autorizados
A propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 30 de junio de 2021
Capsulas Nº 219
Antecedentes La sentencia que comentamos es conocida. Farmaindustria recurrió una Orden que regulaba la visita médica en Euskadi. Entre otros motivos, impugnó la Orden por considerar que impedía promocionar productos autorizados hasta que el Ministerio de Sanidad resolviese sobre su financiación pública. La sentencia consideró que la Orden ni el resto de normas aplicables impiden... Más información
Medidas cautelares en materia de acceso a medicamentos no autorizados
Un comentario a raíz de los Autos del Juzgado de lo Contencioso Administrativo no 1 de Castellón de la Plana de 10, 13 y 27 de agosto de 2021 sobre tratamientos del Covid-19 con ozonoterapia
Capsulas Nº 219
Antecedentes Este mes de agosto, a petición de los familiares de un paciente en estado grave por Covid-19, un Juzgado de Castellón dictó medidas cautelares forzando la aplicación, en un hospital público, de un tratamiento con ozonoterapia no autorizado. Sea cual sea la opinión que uno tenga sobre estos tratamientos, la decisión judicial es relevante... Más información
Venta online de medicamentos, de lo evidente también se aprende
Sentencia de la Audiencia Nacional de 6 de julio de 2021 y el concepto de venta online
Capsulas Nº 219
Introducción La sentencia que comentamos sorprende por lo llamativo de los hechos. Una fundación, radicada fuera de la UE, realizaba a través de su página web una actividad por la que se ofrecían servicios de información sobre tratamientos de interrupción voluntaria del embarazo y el envío de medicamentos con tal fin, previo pago de una... Más información
Competencia, contratación pública, y más facilidades para denunciar
Resolución de la CNMC, de 17 de agosto de 2021, Expediente S/0013/19, Conservación Carreteras
Capsulas Nº 219
La promoción de la competencia en la contratación pública se ha convertido en uno de los grandes focos de investigación de la CNMC. Entre 2015 y 2019, en torno al 50% del importe de las sanciones impuestas por la CNMC están relacionados con la desarticulación de cárteles en licitaciones públicas, según su Guía sobre los... Más información
Complementos alimenticios: un marco normativo que mejorar
El Global
En los últimos años el mercado de los complementos alimenticios ha experimentado una creciente demanda y, con ello, se ha venido produciendo un aumento de las infracciones en materia de publicidad y etiquetado de estos productos. A mi juicio esto se debe, en buena medida, a un más laxo sistema de vigilancia de los complementos... Más información
Ofertas a hospitales ante la aparición de genéricos o biosimilares y la definición de mercado relevante. Resolución de la CNMC en el asunto Abbvie-Amgen
COMUNICACIONES EN PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA, NÚM. 93, MAYO-AGOSTO 2021
El 20 de abril de 2021, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia decidió archivar una denuncia presentada por Amgen contra AbbVie por un presunto abuso de posición de dominio contrario a los artículos 2 de la LDC y 102 del TFUE. La supuesta práctica abusiva consistía en la implementación de una estrategia... Más información