La existencia de condiciones contractuales similares puede implicar una restricción de la competencia
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 13 de noviembre de 2015
CAPSULAS Nº 166
Antecedentes La sentencia que comentamos surge a raíz de un procedimiento sancionador interpuesto por la CNMC contra varias empresas distribuidoras de cine. El Tribunal de Defensa de la Competencia, en sentencia de 10 de mayo de 2006, y la Audiencia Nacional, en sentencia de 5 de junio de 2013, declararon que se había cometido una... Más información
Equivocarse no tiene porqué suponer la exclusión automática de la licitación
Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de 4 de diciembre de 2015, número 1108/2015
CAPSULAS Nº 166
Antecedentes Cuando se prepara un expediente para participar en una licitación pública es habitual que se manejen muchos documentos. Además, cada uno de ellos debe ser incorporado a su correspondiente sobre siguiendo las prolijas instrucciones que al respecto describen los pliegos. Todo ello da lugar a que en más de una ocasión se puedan cometer... Más información
El Tribunal Supremo deja sin efecto el mecanismo de revisión automática de los precios de referencia
Sentencias del Tribunal Supremo, de 10 y 11 de noviembre de 2015, sobre el Real Decreto 177/2014 de precios de referencia y agrupaciones homogéneas
CAPSULAS Nº 166
Antecedentes En 2014 la federación de asociaciones de mayoristas (FEDIFAR) recurrió el Real Decreto 177/2014 ante la Audiencia Nacional, alegando que dicha disposición no preveía controles suficientes para garantizar el abastecimiento de los medicamentos de precio menor, y, asimismo, que afectaría negativamente a su margen comercial al no prever un periodo de coexistencia de precios... Más información
La CNMC aporta frescura al debate del RD de Precios
El Global
Para muchos farmacéuticos y empresas del sector, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) debe ser lo más parecido a Jano, el dios romano del principio y del final, habitualmente representado con sus dos caras mirando en direcciones opuestas. En efecto, hablar de competencia y farmacia suele encender los ánimos, especialmente... Más información
El papel de la Real Academia Nacional de Farmacia
El Global
Esta semana, en la que la Asamblea General de Asebio ha renovado sus cargos confiando la presidencia a la compañía Celgene, representada por Jordi Martí, me parece oportuno comentar una reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 17 de noviembre, que trata sobre el posicionamiento jurídico de ciertas entidades. En este caso, el Tribunal Supremo debía... Más información
La sanidad, un sector con ventaja en temas de compliance
Derecho Penal & Compliance
La Vanguardia, Togas.biz
Desde que en Julio de este año entró en vigor el nuevo Código Penal se ha hablado mucho de “compliance”, un terreno en el que asesores de diferentes especialidades se han lanzado a la búsqueda de clientes y proyectos, animados también por la creciente relevancia de los asuntos penales en nuestras vidas. En este ámbito,... Más información
Los precios de los medicamentos en Europa no pueden servir para revisar los precios en España
Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de Octubre de 2015 anulando la Disposición Adicional 2ª del Real Decreto 177/2014
CAPSULAS Nº 165
Antecedentes Cuando en 2014 se aprobó el Real Decreto 177/2014 regulando el sistema de precios de referencia y agrupaciones homogéneas de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud, se previó que los precios de referencia no podían ser inferiores al umbral mínimo de 1,6 Eur. También se estableció que, en algunos casos, el precio de... Más información
Para contratar con la administración, las empresas deberán cumplir con la reserva del 2% de su plantilla a personal con discapacidad
Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
CAPSULAS Nº 165
Antecedentes El pasado mes de octubre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Como viene siendo habitual, el legislador aprovechó la promulgación de una nueva ley para modificar otros textos legales en vigor mediante la incorporación de un amplio repertorio de Disposiciones finales. Así, la... Más información
Los asesores pueden ser multados por restringir la competencia si colaboran activamente en la gestión de un cartel
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 22 de Octubre de 2015, Asunto C-194/14 P, AC-Treuhand
CAPSULAS Nº 165
Antecedentes El derecho comunitario de la competencia, como es bien sabido, considera incompatibles con el mercado interior y prohíbe los acuerdos entre empresas, las decisiones de asociaciones de empresas y las prácticas concertadas que puedan afectar al comercio entre los Estados miembros y que tengan por objeto o efecto impedir, restringir o falsear el juego... Más información
El Código FENIN no puede utilizarse para denuncias relativas a publicidad dirigida al público en general
Resolución del Jurado de Autocontrol de 15 de Octubre de 2015
Capsulas Nº 165
Antecedentes La resolución que comentamos se ha dictado a raíz de una reclamación presentada contra una publicidad de la que era responsable una compañía fabricante de productos de ostomía. Con motivo del “Día Mundial del Paciente Ostomizado”, el anunciante, con el objetivo de dar a conocer la enfermedad y ayudar a mejorar la calidad de... Más información