Aspectos a considerar en la futura regulación de la financiación pública y precios de los medicamentos
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 26 de febrero de 2015, el Informe de 28 de abril de 2015, de la CNMC, sobre el Proyecto de Texto Refundido de la Ley de Garantías
Capsulas Nº 160
El proceso de redacción del nuevo real decreto sobre financiación y precio de los medicamentos es sin duda un proceso complejo. Los dos documentos a los que nos referimos en este comentario aportan ideas valiosas que convendría considerar en la futura reglamentación. Transparencia En especial, conviene hablar de transparencia. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, en su Informe... Más información
Desistimiento unilateral injustificado de contrato de licencia y suministro de medicamentos
Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, de 17 de Diciembre de 2014, núm. 438/2014.
Capsulas Nº 160
Antecedentes En 2008 dos laboratorios farmacéuticos suscribieron un contrato de licencia y suministro de medicamentos, conforme al cual la licenciataria se obligó a adquirir el producto exclusivamente de la licenciante durante 5 años. Además, se incluyó una cláusula penal, según la cual la adquisición del medicamento de otros proveedores facultaría a la licenciante para exigir... Más información
Los regalos entregados en la oficina de farmacia no escapan de la atención de las autoridades sanitarias
Sentencia del Tribunal Superior de Galicia de 29 de enero de 2015
Capsulas Nº 160
Antecedentes En esta sentencia el Tribunal Superior de Justicia se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto por dos farmacéuticas contra la sanción de 91.000 Euros que les fue impuesta por la Consejería de Sanidad. Las autoridades sanitarias gallegas habían resuelto imponer dicha multa porque las farmacéuticas hubieron entregado obsequios a los clientes a los que... Más información
Las partes deben cumplir los pactos fiscales establecidos en los contratos, con independencia de quien resulte ser el obligado tributario
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera (de lo Civil), de 19 de Enero de 2015.
Capsulas Nº 160
El Ministerio de Defensa vendió diversas viviendas a los militares que las ocupaban. En los contratos de compraventa ambas partes pactaron que todos los impuestos derivados de la transmisión que resultaran aplicables serían de cuenta del comprador. En las escrituras, se concretó que la venta estaba exenta del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por... Más información
Más jurisprudencia europea sobre transparencia
El GLOBAL
Asumiendo que seguimos inmersos en la redacción del nuevo real decreto sobre financiación y precio de los medicamentos, la lectura de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 26 de febrero en el asunto Servier es muy pertinente y recomendable. Los hechos debatidos y la decisión del Tribunal son conocidos. Cuando... Más información
Faus & Moliner participa en el «Master en Derecho del Negocio Farmacéutico y Biotecnológico» de la Fundación ESAME
Jordi Faus imparte una clase sobre contratos de co-marketing y co-promoción
El Master en Derecho del Negocio Farmacéutico y Biotecnológico tiene por objetivo la formación aplicada a los contratos más utilizados en el Sector Farmacéutico y a la normativa del sector Pharma & Biotech, y está organizado por La Fundación ESAME. En la jornada celebrada el 23 de marzo en Madrid, Jordi Faus ha presentado una ponencia... Más información
La «nueva» Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
El Ministerio presenta el Proyecto de Real Decreto-Legislativo que el Gobierno debe aprobar antes del 25 de julio
CAPSULAS Nº 159
Antecedentes De acuerdo con el artículo 82 de la Constitución, un Real Decreto Legislativo es una norma que puede aprobar el Gobierno para consolidar en un texto único ciertas normas que ya han sido aprobadas. Además, el Gobierno puede aprovechar la ocasión para regularizar, aclarar y armonizar las normas que consolida; todo ello a condición... Más información
Faus & Moliner participa en el Seminario de Acuerdos de Riesgo Compartido organizado por CEFI
Jordi Faus presenta una ponencia sobre aspectos legales de los acuerdos de riesgo compartido
Desde el año 2012, la Ley 29/2006 ha incluido, como criterio a considerar a efectos de la selección de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica, los mecanismos de retorno. Por otro lado, en los procesos de negociación de precios de nuevos medicamentos se han incluido condiciones que pretenden reducir la incertidumbre respecto del impacto presupuestario... Más información
Desafíos en terapias biológicas
El GLOBAL
Esta semana he tenido la ocasión de participar en una mesa redonda sobre terapias biológicas en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria celebrado en Alicante. La organización tuvo la gentileza de invitarme a participar junto con profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la farmacología, la clínica, y la gestión sanitaria. Cuando... Más información
Faus & Moliner participa en el 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Jordi Faus participa en una Mesa Redonda con una exposición sobre los desafíos legales de las terapias biológicas
En los últimos años, el desarrollo de medicamentos biológicos y biosimilares ha planteado numerosas cuestiones legales. Una vez superadas las cuestiones relacionadas a la evaluación y aprobación de estos productos a nivel europeo, las normas aplicables han tenido que regular cuestiones tales como la prescripción, sustitución y farmacovigilancia de estos productos La relevancia de estas... Más información