El pacto

Juan Suárez

EL GLOBAL

Sin duda una de las noticias que ha acaparado la atención mediática en los últimos días ha sido el pacto por la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, recientemente suscrito entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Farmaindustria. El acuerdo alcanzado ha levantado una expectación perfectamente legítima, pero para los que llevamos...
Más información

Sanción importante a un investigador que promueve un ensayo clínico sin autorización

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de 19 de diciembre de 2013 confirma una sanción de 120.000 Eur impuesta por la Comunidad de Madrid

Jordi Faus

CAPSULAS Nº 150

Antecedentes A raíz de una denuncia anónima que se presentó ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se inició un procedimiento contra un médico alegando que había llevado a cabo un ensayo clínico, actuando como promotor y como investigador principal, sin contar con autorización, sin haber recibido dictamen favorable del CEIC y habiendo...
Más información

Los pliegos para el suministro de un producto consumible pueden incluir la obligación de entregar aparatos medidores sin cargo

Resolución núm. 88/2014, de 5 de febrero de 2014, del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales

Xavier Moliner

CAPSULAS Nº 150

Antecedentes Es frecuente que en una licitación pública cuyo objeto es la adjudicación de un contrato de suministro de tiras reactivas para la medición de parámetros o indicadores para el diagnóstico, se imponga al adjudicatario la obligación de suministrar gratuitamente los aparatos medidores y demás instrumental necesarios para el uso de aquéllas. En el Acuerdo...
Más información

Los medicamentos biológicos deben identificarse con su marca en las recetas médicas

El Real Decreto 81/2014, de 7 de febrero, modifica el Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación

Carmela Losada

CAPSULAS Nº 150

Antecedentes El pasado 8 de febrero entró en vigor el Real Decreto 81/2014, de 7 de febrero, por el que se establecen normas para garantizar la asistencia sanitaria transfronteriza, y por el que se modifica el RD 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación. La modificación del Real Decreto 1718/2010...
Más información

Responsabilidad del titular de una página web por las manifestaciones que los usuarios publican en sus foros

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 7 de Enero de 2014

Verónica Carías

CAPSULAS Nº 150

Antecedentes y Marco jurídico El propietario de un negocio de informática denominado “Aiguamolls” interpuso demanda contra Meristation Magazine, S.L. por las expresiones vejatorias dirigidas tanto contra Aiguamolls como contra su propietario, contenidas en los foros de la página web de Meristation. La demandante consideró que se había producido una intromisión ilegítima en su honor y...
Más información

Continúa la inseguridad jurídica

Juan Suárez

EL GLOBAL

El pasado mes tuve el placer de participar en la mesa organizada por el periódico EG para debatir el futuro de las licitaciones de medicamentos emprendidas en Andalucía. La organización logró sentar a la mesa a una notable representación del sector, y se esperaba asimismo la participación de un alto representante del SAS que, finalmente,...
Más información

El uso ‘off label’ necesita autorización

Jordi Faus

EL GLOBAL

Esta semana las bases de datos jurídicas de los abogados han publicado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 19 de diciembre de 2013 en el relación a la sanción que impuso la Comunidad de Madrid a Vicente Soriano por infringir la Ley 29/2006. La sentencia expone que a raíz de una...
Más información

Administración de medicamentos en dosis o pautas de administración diferentes a las estipuladas en su ficha técnica

Xavier Moliner

Cuadernos de Derecho Farmacéutico, número 48, Enero-Marzo 2014

La prescripción, manipulación y administración de medicamentos en dosis y/o pautas de administración diferentes a las estipuladas en su Ficha Técnica es una práctica cada vez más habitual en muchos hospitales. Sin embargo, dicha práctica solo resulta jurídicamente admisible en la medida en que se observen los requisitos exigidos por nuestra legislación: el carácter excepcional de la...
Más información

El calado de las normas y la trascendencia de la imagen

Jordi Faus

EL GLOBAL

Hace dos semanas les hablaba de la imagen de la administración y de algunos gestos que me suscitaban algunas dudas. Poco después de escribir esa columna completé un trabajo que me pidió una editorial de Londres explicando las novedades más significativas que se habían producido en España, en el ámbito del derecho farmacéutico, en el...
Más información

Entra en vigor el nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica 2014

Farmaindustria publica las nuevas normas deontológicas sobre interrelación de la industria con los profesionales sanitarios y organizaciones de pacientes

Jordi Faus

CAPSULAS Nº 149

El pasado 1 de enero de 2014 entró en vigor el nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, mediante el que se han actualizado y refundido en un texto único el anterior código de interrelación con profesionales sanitarios (octubre de 2010), el código de interrelación con organizaciones de pacientes (enero de 2012), sus...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies