Normas claras y procedimientos transparentes

Jordi Faus

EL GLOBAL

La semana pasada comentaba que el derecho al mejor tratamiento disponible es un derecho individual que debe elevarse a la categoría de interés general mediante normas claras, y que debe ser gestionado mediante procedimientos transparentes. En el caso de los afectados por el VHC, estas ideas cobran si cabe mayor importancia en el momento actual,...
Más información

Leído en el ‘New York Times’

Jordi Faus

EL GLOBAL

Hace unos días, el New York Times publicaba una noticia interesante acerca de la reacción de muchos profesores de Harvard ante las medidas adoptadas por la Universidad en relación con la cobertura de seguro sanitario que ofrece a su personal. El artículo empezaba afirmando que quienes durante años habían asesorado a la administración sobre cómo...
Más información

Un paso adelante en la transparencia y profesionalización de la dirección de las empresas españolas

Entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo

Irene van der Meer

EDICIÓN ESPECIAL CAPSULAS

Tras una larga tramitación, el texto final de esta Ley fue publicado en el Boletín Oficial del Estado del pasado 2 de diciembre. En su Preámbulo, el legislador enfatiza la importancia del buen gobierno corporativo como factor esencial para la generación de valor, la mejora de la eficacia económica y también para fortalecer la confianza...
Más información

Poniendo el acento en el valor de la innovación

Juan Suárez

EL GLOBAL

La pasada semana tuve ocasión de participar en el Café de Redacción organizado por Wecare-u, el grupo editorial que edita EG y Gaceta Médica, en torno al valor del medicamento de marca como instrumento de ahorro para el Sistema Nacional de Salud. El formato amable y distendido de estos encuentros, que la editorial viene organizando...
Más información

Un hombre de letras y leyes en el Ministerio

Jordi Faus

EL GLOBAL

El nombramiento de Alfonso Alonso como nuevo Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una vez conocida la dimisión de Ana Mato, ha sido objeto de diversas lecturas dentro del sector. Se han destacado su perfil político, su talante negociador; y también su supuesta falta de experiencia en el ámbito sanitario. En la búsqueda de...
Más información

El Tribunal Supremo recuerda que manipular medicamentos en los hospitales es una actividad intrínsecamente peligrosa

Sentencias del Tribunal Supremo, de 17 de Octubre de 2014, sobre la Orden 14/2010 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana

Juan Suárez

Capsulas Nº 157

Antecedentes En el año 2010 la Consejería de Sanidad de Valencia publicó la Orden 14/2010, mediante la que se regulaba el procedimiento de autorización y funcionamiento de las llamadas “unidades farmacéuticas de adaptación de dosis” o “UFAD”. La Orden fue recurrida por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Valencia y de Alicante, por entender que...
Más información

La contratación de un ex trabajador de otra compañía, sujeto a un pacto de no competencia, no es per se desleal

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala Primera de lo Civil) de 3 de Septiembre de 2014

Eduard Rodellar

CAPSULAS Nº 157

Antecedentes Alliance Healthcare decidió en su día despedir a su Directora General. En el acto de conciliación, la empresa reconoció la improcedencia del despido y accedió a la correspondiente indemnización. Además, ambas partes suscribieron un pacto de no concurrencia, conforme al cual, a cambio de una suma de dinero, la ex-empleada se comprometía a no...
Más información

La aplicación del nuevo tipo del IVA para ciertos productos sanitarios es ya inminente

The amendments that Law 28/2014 of 27 November introduces to Law 37/1992 on Value Added Tax will come into force in the new year

Eduard Rodellar

CAPSULAS Nº 157

El 1 de Enero de 2015 entra en vigor la reforma de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, llevada a efecto a través de la recién publicada Ley 28/2014 (B.O.E. nº 288, de 28 de Noviembre). La Ley 28/2014, entre otras cuestiones, modifica al alza el tipo aplicable a la venta de...
Más información

Responsabilidad civil de los prestadores de servicios de la información por la difusión de información difamatoria

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 11 de Septiembre de 2014, en el asunto C-291/13

Carmela Losada

CAPSULAS Nº 157

Antecedentes La sentencia que comentamos fue dictada a raíz de una cuestión prejudicial, remitida por el Tribunal de Chipre en el marco de un litigio nacional que se seguía contra el redactor jefe de un periódico, así como contra uno de sus periodistas, a los que el reclamante solicitaba una reparación por el daño que...
Más información

La manipulación de medicamentos es una actividad peligrosa

Jordi Faus

EL GLOBAL

Hace un año, se publicó la Guía de buenas prácticas de preparación de medicamentos en servicios de farmacia hospitalaria, necesaria para la aplicación del artículo 7 del Real Decreto-Ley 16/2012 sobre manipulación y adecuación de medicamentos. En aquel entonces escribí que el Estado de Derecho, con mayúsculas, merecía ser defendido frente a actuaciones desbocadas. No...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies