XX Congreso de la Asociación Española de Derecho Sanitario

Jordi Faus hace una presentación sobre el uso "off-label" de los medicamentos

La Asociación Española de Derecho Sanitario ha celebrado su Congreso anual en Madrid el 17 Octubre 2013. Entre varias sesiones de trabajo, hubo una dedicada al régimen legal en virtud del cual los medicamentos se pueden usar «off label» en España. En tiempos recientes, en España, varias regiones han adoptado medidas formales o informales que...
Más información

Límites legales al uso «off label» de medicamentos en derecho español y derecho comunitario

Presentación en el XX Congreso de la Asociación Española de Derecho Sanitario

Jordi Faus
La Asociación Española de Derecho Sanitario ha celebrado su Congreso anual en Madrid el 17 Octubre 2013. Entre varias sesiones de trabajo, hubo una dedicada al régimen legal en virtud del cual los medicamentos se pueden usar «off label» en España. En tiempos recientes, en España, varias regiones han adoptado medidas formales o informales que...
Más información

Seamos serios, por favor

Juan Suárez

EL GLOBAL

En las últimas semanas venimos asistiendo estupefactos al penúltimo sainete protagonizado por nuestras autoridades en torno al siempre polémico copago farmacéutico. El Gobierno que ya había anunciado en su día su intención de aplicar el sistema copago a los medicamentos que se dispensan de forma ambulatoria en los hospitales públicos, llevó finalmente esta medida a...
Más información

Confidencialidad de la documentación en procedimientos de adjudicación de contratos públicos: alcance, límites y solicitud

Informe 11/2013, de 26 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Generalitat de Catalunya (Comisión Permanente)

Xavier Moliner

CAPSULAS 146

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Generalitat de Catalunya (JCCA) ha emitido un informe sobre la confidencialidad de la documentación en los procedimientos de contratación. En su informe la JCCA reconoce que la confidencialidad se manifiesta “en todas las fases de la contratación del sector público”, por lo que no sólo debe ser...
Más información

Ya son aplicables las nuevas reglas en materia de farmacovigilancia de los medicamentos de uso en humanos

Real Decreto 577/2013 por el que se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano (B.O.E. nº 179, de 27 de Julio de 2013)

Juan Suárez

CAPSULAS 146

El pasado mes de Julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 577/2013 por el que se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano. El objetivo de esta norma, que viene a sustituir al ya derogado Real Decreto 1344/2007, es adaptar el Sistema Español de Farmacovigilancia a las nuevas reglas...
Más información

Directrices sobre el programa de clemencia en España: consolidación y actualización de la práctica administrativa

Comunicación de 19 de junio de 2013, de la Comisión Nacional de la Competencia, sobre el programa de clemencia

Manuel Martínez

CAPSULAS 146

Mediante el programa de clemencia la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) puede conceder exenciones o reducciones de las multas en caso de infracción de la normativa de defensa de la competencia. Podrá solicitar clemencia (esto es, exención o reducción de multa) toda empresa o persona física que denuncie, revele y...
Más información

Adaptarse y servir a los intereses generales o…

Jordi Faus

EL GLOBAL

Últimamente he leído y oído en diversos foros aquello de que para progresar no es tan importante ser fuerte como ser capaz de adaptarse al cambio. Lo dijo Charles Darwin como parte de su teoría de la evolución, y lo hizo en términos aún más radicales: en la naturaleza, las especies que no se adaptan...
Más información

Equivalencia terapéutica – Marco legal

Presentación en el Curso sobre Equivalencia Terapéutica y Biosimilares

Juan Suárez
La equivalencia terapéutica es uno de los temas más cadentes en el derecho farmacéutico español. En algunas regiones, las autoridades adjudicadoras han decidido desencadenar procedimientos de administración pública que pueden determinar la selección de un producto y hacer que sea muy difícil para los profesionales sanitarios usar un producto diferente. En este evento, la Sociedad...
Más información

Faus & Moliner habla en un Curso organizado por la Sociedad Española Reumatología

Juan Suarez habla sobre el marco legal para equivalencia terapéutica en España

La equivalencia terapéutica es uno de los temas más cadentes en el derecho farmacéutico español. En algunas regiones, las autoridades adjudicadoras han decidido desencadenar procedimientos de administración pública que pueden determinar la selección de un producto y hacer que sea muy difícil para profesionales sanitarios usar un producto diferente. En este evento, la Sociedad Española...
Más información

Análisis legal de las medidas relacionadas con la financiación, prescripción y dispensación de medicamentos

Presentación en el II Encuentro Profesional sobre Relaciones Institucionales y Market Access

Jordi Faus
En España, los gobiernos regionales son responsables de la financiación del coste de los medicamentos, mientras que el gobierno central es el que decide qué productos son reembolsados y a qué precio. Este sistema ha creado algunas dificultades porque algunas regiones han adoptado medidas que hacen que el acceso a algunos medicamentos sea muy difícil...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies