Acceso a medicamentos autorizados pero no incluidos en la prestación farmacéutica pública

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 21 de octubre de 2024

Lluís Alcover

Capsulas Nº 259

Antecedentes La presente sentencia analiza si la negativa del Servicio Canario de Salud (SCS) de financiar y facilitar acceso individual a un medicamento autorizado pero no incluido en la prestación farmacéutica del SNS es contraria al principio de igualdad reconocido en el art. 14 de la Constitución Española; considerando especialmente que existen pacientes en otras...
Més informació

Nuevas reglas en materia de gestión de conflictos de interés de la Agencia Europea de Medicamentos

Sobre la modificación de la Política 0044 de gestión de conflictos de interés de la EMA

Joan Carles Bailach

Capsulas Nº 259

Antecedentes En los últimos años, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado dos sentencias, en los casos Aplidin® y Hopveus®, cuestionando la gestión de los conflictos de interés de los miembros que forman parte de los comités de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). En ambos casos, el TJUE...
Més informació

Faus Moliner, classificat en la Banda 1 per a Life Sciences en la Guia Chambers Europe 2025

Chambers & Partners ha publicat l'edició 2025 de la Guia Chambers Europe i Faus Moliner que ha obtingut una vegada més el màxim reconeixement possible

La Guia Chambers Europe és una publicació prestigiosa. Les classificacions són el resultat d’una àmplia recerca realitzada pel seu equip intern de recerca, que duu a terme entrevistes amb advocats interns, altres experts de tercers i advocats de pràctica privada. La Guia porta 18 anys publicant classificacions independents de bufets d’advocats i Faus Moliner ha obtingut des de...
Més informació

Cerrando la brecha regulatoria en los ATMPs

Claudia Gonzalo

El Global

Hace pocos días se hacía pública la comunicación conjunta de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Red de jefes de Agencias de Medicamentos (HMA) sobre los medicamentos de terapia avanzada no regulados (ATMPs, por sus siglas en inglés). La comunicación viene a reconocer que se ha detectado que se ofrecen a los pacientes...
Més informació

Deconstruir para reconstruir

Claudia Gonzalo

El Global

El sector farmacéutico es un pilar clave de la economía europea, con cerca de 800.000 empleos en la Unión Europea (UE). En los últimos años, la producción se ha centrado en medicamentos de alto valor añadido, dependientes de tecnología avanzada y una fuerza laboral altamente cualificada. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y las crecientes...
Més informació

¿Y si el futuro es ahora?

Claudia Gonzalo

El Global

Del 3 al 6 de marzo pasado Barcelona ha sido el epicentro de la conectividad y la innovación con la celebración del Mobile World Congress, un evento que apenas necesita presentación. Quienes vivimos en la Ciudad Condal sabemos bien que, durante unos días, la ciudad se detiene, conteniendo la respiración mientras observa las últimas novedades...
Més informació

Promoción de medicamentos y protección de la salud pública

Anna Gerboles

El Global

La salvaguarda de la salud pública es uno de los pilares que fundamentan la regulación de la publicidad de medicamentos. Pese a que hay consenso en el entendimiento de que la Directiva 2001/83/CE está completamente armonizada en este ámbito, como pudimos ver en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de...
Més informació

Retos y oportunidades del Real World Data

Eduard Rodellar

El Global

“Excellence of clinical evidence is the heart of every well-informed decision on the development, authorization, reimbursement, use and monitoring of medicines”. Con esta frase empieza el artículo “Clinical Evidence 2030” recientemente publicado en la revista de la American Society for Clinical Pharmacology and Therapeutics. El artículo lo firman algunos de los representantes de las principales agencias nacionales del...
Més informació

Estabilidad y predictibilidad regulatoria

Jordi Faus

El Global

Hace bien la industria, muy bien, en situar la importancia de un dialogo abierto y constructivo, que garantice un entorno de estabilidad y predictibilidad regulatoria, en el centro de sus planteamientos al exponer sus inquietudes al presidente del Gobierno. Además, es alentador observar que el mensaje ha llegado y se ha recibido íntegramente. En la...
Més informació

Más concordia

Juan Martínez

El Global

El pasado 2 de enero se publicó en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta Ley pretende mejorar la eficiencia de los juzgados y tribunales. Para ello, entre otras medidas, establece la obligación de acudir a un medio adecuado de...
Més informació

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies