Se inicia la revisión del derecho farmacéutico europeo

Jordi Faus

El Global

El farmacéutico, todos lo sabemos, es un sector profusamente regulado. También sabemos que el objetivo principal del derecho farmacéutico es velar por la protección de la salud, garantizar que los medicamentos que se dispensan a los pacientes son de calidad aceptable y que su nivel de seguridad y eficacia es el adecuado. Además, sabemos que...
Més informació

Faus & Moliner participa en el International Master in Pharmaceutical and Biotechnology Management de l’EADA Business School

Jordi Faus i Laura Marquès imparteixen l’assignatura sobre la llei de la competència i el sector farmacèutic.

L’International Master in Pharma & Biotech Management d’EADA és un programa d’avantguarda que cobreix els desenvolupaments més recents de la indústria farmacèutica, biotecnològica i de ciències de la salut. A efectes d’impartir l’assignatura sobre llei de la competència i el sector farmacèutic en aquest programa, EADA ha confiat en Jordi Faus i Laura Marquès, que...
Més informació

Faus & Moliner participa en «International Comparative Legal Guide to Drug & Medical Device Litigation 2021»

Xavier Moliner i Juan Martínez escriuen el capítol dedicat als litigis de medicament i productes sanitaris a Espanya.

Xavier Moliner, Juan Martínez

INTERNATIONAL COMPARATIVE LEGAL GUIDE

L’edició de 2021 de la revista International Comparative Legal Guide to Drug & Medical Device Litigation ja està disponible. La Guia ofereix una visió pràctica sobre qüestions de litigis en matèria de medicaments i productes sanitaris a tot el món, i inclou capítols específics de la regulació de cada país. Xavier Moliner i Juan Martínez...
Més informació

Al final todo llega

Eduard Rodellar

El Global

El reglamento europeo sobre ensayos clínicos, aprobado en 2014, preveía la creación de un portal único a través del cual se canalizarían todas las comunicaciones entre los distintos agentes implicados en la solicitud, evaluación y autorización de los ensayos clínicos con medicamentos llevados a cabo en la UE. También preveía la creación de una base...
Més informació

Gracias por el desayuno

Lluís Alcover

El Global

El pasado lunes participé en un desayuno sobre acceso a medicamentos organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Dicho encuentro reunió a organizaciones de pacientes, representantes parlamentarios y profesionales sanitarios y en él se vertieron distintos puntos de vista y se identificó (entre muchos otros) un problema: el camino desde la autorización de...
Més informació

El proceso de aprobación de las vacunas contra la COVID-19 v.2

La adaptación de las vacunas a las nuevas variantes del SARS-CoV-2

Santiago Tomas

Capsulas Nº 216

Introducción El pasado 23 de diciembre de 2020, dos días después de la emisión de la opinión favorable de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) acerca de la autorización de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por BioNTech y Pfizer, publicábamos un CAPSULAS especial en el que, en un contexto en el que existía cierta...
Més informació

La importancia de ser rigurosos en los controles de calidad y seguridad del producto

Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de marzo 2021

Xavier Moliner, Juan Martínez

Capsulas Nº 216

Antecedentes El caso sobre el que trata esta sentencia se refiere a un fabricante de una prótesis de cadera que advirtió que su producto tenía una tasa de revisiones mayor a la esperada. A consecuencia de dicho hallazgo, el fabricante emitió una nota de seguridad en la que informaba sobre ello y recomendaba un plan...
Més informació

Sanidad, Anefp y Autocontrol lo tienen claro: Mejor prevenir que curar

Anna Gerboles

El Global

El BOE ha publicado el convenio de colaboración, en materia de publicidad de medicamentos dirigida al público, suscrito entre el Ministerio de Sanidad, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol). Este convenio, suscrito el 22 de marzo de 2021, sustituye a otro...
Més informació

Estudios Observacionales y Programas de Soporte a Pacientes: Comentarios al Real Decreto 957/2020

Jordi Faus, Lluís Alcover

CUADERNOS DE DERECHO FARMACÉUTICO, NÚM. 76, GENER-MARÇ 2021

El present article té com a objectiu descriure i comentar els aspectes pràctics més rellevants del règim aplicable als estudis observacionals amb medicaments d’ús humà contemplat en el Reial decret 957/2020. Així mateix, l’article aporta la visió dels autors sobre el debat existent entorn a l’impacte del Reial decret 957/2020 en el règim aplicable als...
Més informació

I love my lawyer

Eduard Rodellar

El Global

Hoy les hablaré de uno de los signos distintivos a mi juicio más relevantes en el ejercicio de la abogacía, que también compartimos con la profesión médica: el secreto profesional. Ambas profesiones se basan en una relación de confianza, ya sea abogado-cliente o médico-paciente, que imponen a quienes la desempeñan el derecho, y también el...
Més informació

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies