Exigir una concreta ubicación geográfica para gestionar un servicio de salud puede ser contrario a las normas europeas
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 22 de octubre de 2015, Asunto C-522/13
CAPSULAS Nº 164
Antecedentes La prestación del servicio público de salud del País Vasco se lleva a cabo mediante un sistema de organización territorial y de reparto de áreas de salud, de modo que los pacientes están adscritos a un determinado hospital -“hospital de referencia”-, ubicado en el área de salud del paciente. Con el fin de mejorar... Més informació
Condiciones estrictas para limitar los derechos contractuales invocando la doctrina de “actos propios”
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 6 de Octubre de 2015
CAPSULAS Nº 164
Antecedentes Accy Phone, S.L. y Motorola Mobility España, S.A. suscribieron en su día un contrato de distribución en exclusiva, mediante el cual Motorola suministraba teléfonos móviles a Accy, que ésta a su vez revendía. Tras varios incumplimientos de Motorola, Accy interpuso una demanda solicitando que se declarase resuelto el contrato y que se condenase a... Més informació
Un sector con ventaja en temas de compliance
EL GLOBAL
Desde que entró en vigor el nuevo Código Penal se ha hablado mucho de compliance, un terreno en el que asesores de diferentes especialidades se han lanzado a la búsqueda de clientes y proyectos, animados también por la creciente relevancia de los asuntos penales en nuestras vidas. En este ámbito, muchos conceptos e ideas se... Més informació
Un proyecto en vía muerta
El Global
Se agota la legislatura. Y con ella, parece cada vez más obvio, la posibilidad de que asistamos en las próximas fechas al nacimiento del nuevo real decreto que regulará inclusión de medicamentos y productos sanitarios en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. El proyecto destinado a consagrar estas nuevas reglas del juego ha... Més informació
La vacunación obligatoria
El Global
La semana pasada, entre los días 4 y 9 de octubre, se celebró en Viena la reunión anual dela International Bar Association, una organización internacional que reúne a abogados, operadores jurídicos, colegios profesionales de abogados y asociaciones de Derecho de diferentes nacionalidades. En el encuentro anual del Colegio de Abogados Internacional participaron más de 6.000... Més informació
Faus & Moliner participa en la Conferencia Anual IBA
Jordi Faus fa una presentació sobre la vacunació obligatòria a la Conferència Anual de la International Bar Association
A la Conferència Anual IBA d’aquest any, el Comité de Dret Sanitari i de Ciències de la Vida ha organitzat una Sessió sota el títol “Plagas! De la Peste Negra al Ébola”. Jordi Faus, soci fundador de Faus & Moliner, ha participat amb una presentació sobre vacunació, abordant qüestions com si la vacunació ha de ser... Més informació
La proyección individual del derecho a la salud
El Global
Esta semana he tenido la oportunidad de participar como ponente en el IX Foro de Sanidad organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá, que dirige Carmen Mateo. El Foro, celebrado en las instalaciones del Parlamento Vasco en Vitoria, se convocaba con un título que no podía... Més informació
Nuevas indicaciones terapéuticas y genéricos aprobados por procedimiento centralizado
Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 15 de septiembre de 2015, Asunto T-472/12, Novartis c. Comisión Europea
Capsulas Nº 163
Antecedentes El caso que nos ocupa tiene su origen en un recurso de anulación que presentó Novartis contra la decisión de la Comisión Europea que concedía a Teva la autorización de comercialización (“AC”) de “Ácido zoledrónico Teva”. Novartis consideró que dicha decisión era ilegal porque vulneraba el periodo de exclusividad de datos de su medicamento... Més informació
El complicado camino de la indicación enfermera
A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de Junio de 2015 sobre la regulación de la actuación enfermera en el sistema de salud Balear
CAPSULAS Nº 163
Antecedentes En el año 2009, mediante una enmienda de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, se introdujo la posibilidad de que los profesionales de enfermería pudiesen indicar el uso de algunos medicamentos. El legislador pretendía regularizar una actuación habitual en la práctica diaria, destinada a la atención de... Més informació
“El RD de Precios debería facilitar el acceso y, por definición, no regular los precios libres”
El Global
En abril de 2014, Jordi Faus presentó en el Seminario online CEFI sobre Precios de Referencia algunas ideas para el Real Decreto de precios y financiación. EG ha hablado con él para ver si el proyecto ha cumplido sus expectativas. Pregunta. A su juicio, el Real Decreto debía limitarse a dar respuesta a qué medicamentos... Més informació