No todo vale y menos en Sanidad

Juan Suárez

EL GLOBAL

Buena parte de los lectores coincidirán conmigo en que la crisis, que, bien es cierto, viene azotando con especial crudeza a la región europea desde hace ya algunos años, no puede convertirse en el sempiterno pretexto para que los gobiernos se salten alegremente los estrictos controles que el Derecho europeo comunitario impone en materias tan...
Més informació

La transparencia y sus excepciones

Jordi Faus

EL GLOBAL

En derecho farmacéutico, cuando se habla de transparencia lo habitual es pensar en la directiva de 1989 y en las normas relativas a los procedimientos de precio y reembolso. No estoy seguro de que en los próximos meses la reforma de la directiva de 1989 sea finalmente aprobada. Lo que sí sucederá antesdefinalde2014, salvo que...
Més informació

La necesidad de una legislación clara

Jordi Faus

EL GLOBAL

Cuando se aprobó la Ley de Garantías en el año 2006, se dedicó un sólo artículo a los medicamentos biológicos. Se trata del artículo 45 titulado ‘Vacunas y demás medicamentos biológicos’. El legislador, sin embargo, ya reconocía que se trata de productos especiales y contemplaba la posibilidad de que el régimen relativo a los mismos...
Més informació

Medicamentos biosimilares – Aspectos a considerar en una regulación específica

Presentació al Seminari CEFI sobre Visió Jurídica dels Medicaments Biosimilars

Jordi Faus
CEFI, Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación, ha organitzat aquest Seminari a fi de tractar diverses qüestions d’actualitat en relació amb la normativa aplicable als medicaments biològics. L’acte ha estat inaugurat per Maria Alonso Burgaz, Presidenta de CEFI i per Regina Revilla Pedreira, Presidenta d’Asebio. A la seva intervenció, Jordi Faus s’ha...
Més informació

Faus & Moliner participa en el Seminari sobre Visió Jurídica dels Medicaments Biosimilars organitzat per CEFI

Jordi Faus intervé en la taula rodona sobre la necessitat d’una regulació específica per als medicaments biològics

CEFI, Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación, ha organitzat aquest Seminari a fi de tractar diverses qüestions d’actualitat en relació amb la normativa aplicable als medicaments biològics. L’acte ha estat inaugurat per Maria Alonso Burgaz, Presidenta de CEFI i per Regina Revilla Pedreira, Presidenta d’Asebio. A la seva intervenció, Jordi Faus s’ha...
Més informació

Los riesgos de intercambiar información

Jordi Faus

EL GLOBAL

Hace poco más de tres años aproximadamente, la Comisión Nacional de la Competencias sancionó a algunas empresas del sector de la peluquería profesional alegando que habían intercambiado información sensible sobre precios y otras acciones comerciales y que con ello habían restringido indebidamente la competencia. Las multas que se impusieron fueron muy elevadas, de varios millones...
Més informació

El euro por receta y las subastas andaluzas

Sentencia del Tribunal Constitucional de 6 de mayo de 2014 por la que se declara inconstitucional la tasa por recetas en Cataluña

Jordi Faus

CAPSULAS Nº 152

La sentencia que comentamos anula, por inconstitucional, la tasa conocida como “Euro por receta” que aprobó el Parlament de Catalunya mediante la ley 5/2012. Jugar con las palabras Al comentar la sentencia no podemos dejar de señalar que cuando se aprobó esta tasa, se la bautizó como “tasa sobre los actos preparatorios y los servicios...
Més informació

La Administración Pública no puede negociar a la baja el interés legal de demora en caso de impago de sus deudas

Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial

Irene van der Meer

CAPSULAS Nº 152

La lucha contra la morosidad en el pago de las deudas comerciales sigue siendo un tema muy actual, sobre todo en el sector sanitario. La morosidad de la Administración Pública en el pago de los suministros y servicios no ha dejado de ser una preocupación muy importante, razón por cual desde el Gobierno se han...
Més informació

Compartir información entre competidores puede ser equivalente a un cartel, y quien denuncia primero puede quedar exento de multas

Sentencias de la Audiencia Nacional de 2 de Abril y de 12 de Marzo de 2014 en los asuntos de

Jordi Faus

CAPSULAS Nº 152

Antecedentes Hace poco más de 3 años, la Comisión Nacional de la Competencia sancionó a algunas empresas del sector de la peluquería profesional alegando que habían intercambiado información sensible y que con ello habían restringido indebidamente la competencia. Las multas que se impusieron fueron muy elevadas y las empresas recurrieron la decisión ante la Audiencia...
Més informació

La existencia de riesgos potenciales para la salud puede ser suficiente para modificar las condiciones de autorización del medicamento

Sentencia del Tribunal de Justicia (CE), de 10 de Abril de 2014, en el asunto C-269/13 (Acino AG vs. Comisión Europea “Clopidogrel”)

Juan Suárez

CAPSULAS Nº 152

Antecedentes Acino AG, una compañía alemana, es titular de una serie de medicamentos a base del principio activo Clopidogrel, cuya comercialización fue autorizada por la Comisión Europea conforme al procedimiento centralizado. Los medicamentos se fabricaban en varios centros diferentes, uno de los cuales se hallaba radicado en Visakhapatnam (India). A petición de la Agencia Europea...
Més informació

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies