La vacunación obligatoria

Jordi Faus

El Global

La semana pasada, entre los días 4 y 9 de octubre, se celebró en Viena la reunión anual dela International Bar Association, una organización internacional que reúne a abogados, operadores jurídicos, colegios profesionales de abogados y asociaciones de Derecho de diferentes nacionalidades. En el encuentro anual del Colegio de Abogados Internacional participaron más de 6.000...
Más información

Faus & Moliner participa en la Conferencia Anual IBA

Jordi Faus hace una presentación sobre la vacunación obligatoria en la Conferencia Anual de la International Bar Association

En la Conferencia Anual IBA de este año, el Comité de Derecho Sanitario y de Ciencias de la Vida ha organizado una Sesión bajo el título “Plagas! De la Peste Negra al Ébola”. Jordi Faus, socio fundador de Faus & Moliner, ha participado con una presentación sobre vacunación, abordando cuestiones como si la vacunación debe ser...
Más información

La proyección individual del derecho a la salud

Jordi Faus

El Global

Esta semana he tenido la oportunidad de participar como ponente en el IX Foro de Sanidad organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá, que dirige Carmen Mateo. El Foro, celebrado en las instalaciones del Parlamento Vasco en Vitoria, se convocaba con un título que no podía...
Más información

Nuevas indicaciones terapéuticas y genéricos aprobados por procedimiento centralizado

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 15 de septiembre de 2015, Asunto T-472/12, Novartis c. Comisión Europea

Carmela Losada

CAPSULAS Nº 163

Antecedentes El caso que nos ocupa tiene su origen en un recurso de anulación que presentó Novartis contra la decisión de la Comisión Europea que concedía a Teva la autorización de comercialización («AC») de “Ácido zoledrónico Teva”.  Novartis consideró que dicha decisión era ilegal porque vulneraba el periodo de exclusividad de datos de su medicamento...
Más información

El complicado camino de la indicación enfermera

A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de Junio de 2015 sobre la regulación de la actuación enfermera en el sistema de salud Balear

Juan Suárez

Capsulas Nº 163

Antecedentes En el año 2009, mediante una enmienda de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, se introdujo la posibilidad de que los profesionales de enfermería pudiesen indicar el uso de algunos medicamentos. El legislador pretendía regularizar una actuación habitual en la práctica diaria, destinada a la atención de...
Más información

La «nueva» Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

El Gobierno aprueba el Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios

Jordi Faus

CAPSULAS Nº 162

Antecedentes Al amparo del artículo 82 de la Constitución, y de acuerdo con lo previsto en la Ley 10/2013, el Gobierno ha aprobado el texto refundido de la Ley 29/2006, de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios mediante un Real Decreto Legislativo. La nueva norma pretende consolidar en un texto único...
Más información

Transposición de directivas mediante instrumentos jurídicos de dudoso valor normativo: “soft law”

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 11 de junio de 2015, en el Asunto C-29/14

Verónica Carías

CAPSULAS Nº 162

Antecedentes Polonia dictó cierta ley para cumplir con su obligación de adaptar su legislación nacional a las disposiciones de la Directiva 2004/23/CE, relativa al establecimiento de normas de calidad y seguridad para la donación, obtención, evaluación, procesamiento, preservación, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos. La Directiva 2004/23/CE establece que ésta se debe aplicar...
Más información

Aval a la lista de la CE sobre declaraciones de propiedades saludables de los alimentos

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, de 12 de Junio de 2015, núm. T-296/12

Juan Suárez

CAPSULAS Nº 162

Antecedentes En 2012 la Comisión Europea adoptó el Reglamento 432/2012 en el que se autorizaba una lista de declaraciones sobre propiedades saludables de los alimentos. Dicha lista daba cumplimiento al Reglamento 1924/2006 que sentaba el principio de que tales declaraciones debían sustentarse en una evidencia científica adecuada, encomendaba a la CE la aprobación de una...
Más información

Un gran sistema sanitario ¿no necesita juristas?

Jordi Faus

el global

Asumamos que en España se disfruta de un gran sistema sanitario, avalado por un grado de satisfacción de los usuarios superior al 60 por ciento. Somos conscientes y además sabemos que la tendencia que muestra el Barómetro que publica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cada año es negativa, pero aun así la...
Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies