Un pacto de exclusividad de más de 5 años puede ser válido si no afecta significativamente la competencia
Resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) de 30 de Julio de 2012 (Expte. S/369/11 Texaco)
CAPSULAS Nº 136
Los litigios entre los distribuidores al por mayor de carburantes y los operadores que gestionan estaciones de servicios han dado lugar a numerosísimas sentencias de los tribunales españoles, resoluciones de la CNC y de la Comisión Europea, e incluso varias sentencias interpretativas del TJUE. En dichos pleitos se discutía, entre muchas otras cuestiones, la validez... Més informació
El Tribunal de Justicia confirma que las oficinas de farmacia no pueden distribuir medicamentos sin autorización de mayorista
Sentencia del Tribunal de Justicia de 28 de Junio de 2012, Asunto C-7/11, Fabio Caronna
CAPSULAS Nº 135
Antecedentes Varios farmacéuticos italianos fueron denunciados ante los tribunales de su país por distribuir medicamentos al por mayor sin ser titulares de la autorización exigida por la ley italiana. La mayoría de los procedimientos fueron archivados por considerarse que un farmacéutico ya autorizado para vender medicamentos al por menor estaba exento de obtener la autorización... Més informació
Puesta en marcha de mecanismos de control para evitar excesos en el comercio paralelo
Circular 2/2012 de la AEMPS sobre “Notificación previa de envíos de medicamentos a otros Estados miembros”
CAPSULAS Nº 135
Antecedentes En los últimos años hemos venido asistiendo a un palautino incremento de episodios de desabastecimiento de algunos medicamentos que, aunque limitados, y de carácter ciertamente puntual, han causado preocupación. Estos episodios han venido siempre seguidos del consabido intercambio de acusaciones entre la industria y el sector de la distribución. La primera ha echado una... Més informació
Un fabricante puede negar el suministro de alguno de sus productos a ciertos canales de distribución en base a razones técnicas o comerciales
Resolución de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) de 9 de abril de 2012 (Expte. S/0344/11 Distribución Cerveza).
CAPSULAS Nº 135
Antecedentes La AESECC, entidad que agrupa a las principales empresas de distribución mayorista cash & carry (mayoristas que ofrecen a profesionales de la hostelería productos de alimentación en grandes superficies), presentó una denuncia contra las tres cerveceras más importantes del país por supuesto abuso de posición de dominio colectivo al negarse a suministrar a los... Més informació
Nueva polémica en torno a la aplicación de las previsiones del Real Decreto-Ley 16/2012
Documento de posición de la AEMPS respecto a las garantías de los medicamentos genéricos
CAPSULAS Nº 135
Antecedentes La carta dirigida a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) por el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Orense (COFO), en la que este último expresa sus dudas sobre las garantías que ofrecen algunos genéricos que deben dispensar en aplicación del polémico Real Decreto-Ley 16/2012, sigue levantando ampollas en el... Més informació
El Tribunal de Justicia confirma que las oficinas de farmacia no pueden distribuir medicamentos sin autorización de mayorista
EL GLOBAL
Antecedentes Varios farmacéuticos italianos fueron denunciados ante los tribunales de su país por distribuir medicamentos al por mayor sin ser titulares de la autorización exigida por la ley italiana. La mayoría de los procedimientos fueron archivados por considerarse que un farmacéutico ya autorizado para vender medicamentos al por menor estaba exento de obtener la autorización... Més informació
Posición de dominio y descuentos excluyentes
Sentencia del Tribunal de Justicia de 19 de Abril de 2012, Asunto 549/10, Tomra
CAPSULAS Nº 134
Antecedentes del litigio El Tribunal de Justicia ha puesto fin, con esta sentencia, a un proceso que se inició hace más de 10 años cuando la Comisión Europea sancionó a Tomra por abuso de posición de dominio consistente en poner en práctica una política de descuentos excluyente que impedía a otros competidores acceder al mercado.... Més informació
La información que de los efectos adversos contenga el prospecto del medicamento es fundamental para determinar la responsabilidad
Sentencia de la Sala de lo Civil, Sección 1ª del Tribunal Supremo dictada el día 28 de Mayo de 2012, número 350/2012
CAPSULAS Nº 134
Antecedentes El Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia que confirma la dictada por la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Barcelona (APB) en un caso en el que se reclamaba la responsabilidad de un laboratorio farmacéutico por los daños ocasionados por un medicamento. La APB primero, y ahora el TS, declararon que el... Més informació
Responsabilidad extracontractual de la UE por violación de normas comunitarias
Sentencia del TJUE, de 19 de Abril de 2012, en el asunto C-221/10 P “Artegodan GmbH vs. Comisión Europea”
CAPSULAS Nº 134
Antecedentes El 9 de Marzo de 2000, la Comisión Europea (CE) ordenó a los Estados miembros la retirada de la autorización de comercialización (AC) de “Tenuate retard” basándose en las conclusiones del Comité de Especialidades Farmacéuticas sobre el balance beneficio/riesgo negativo de este producto al examinar su eficacia a largo plazo. El Tribunal de Primera... Més informació
El Congreso convalida el RDL 16/2012, tras publicarse una extensa corrección de errores
El debate parlamentario aporta poco (Diario de Sesiones No. 31, 17 de marzo de 2012), y el texto no se tramitará como proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia
CAPSULAS Nº 133
Antecedentes El RDL 16/2012 ha quedado convalidado por el Congreso con el voto a favor de los diputados del Partido Popular, y el texto no se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. Por tanto, sin perjuicio de que algún día el Tribunal Constitucional pueda pronunciarse acerca de la legalidad de la... Més informació