Una nueva modalidad para presentar proposiciones en las licitaciones públicas: la “oferta integradora”
Informe 11/2013, de 22 de mayo, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón
CAPSULAS Nº 144
Antecedentes El Secretario General Técnico del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia de la Comunidad Autónoma de Aragón planteó a la Junta Consultiva de Contratación de su comunidad la siguiente consulta: si en una licitación se fracciona el objeto del contrato en varios lotes, ¿es factible incluir en el expediente la posibilidad de que... Més informació
Nociones de Derecho para Departamentos Técnicos de la Industria
Juan Suárez parla sobre Dret Administratiu en un curs adreçat a professionals de la indústria farmacèutica
La Universitat de Barcelona, conscient de la importància que la legislació té en el sector farmacèutic, ha organitzat un curs per tractar alguns aspectes generals del dret administratiu espanyol. El nostre associat Juan Suárez, la carrera professional del qual inclou uns anys al departament legal del Ministeri de Sanitat i de l’Agència Espanyola del Medicament,... Més informació
El efecto directo del derecho comunitario europeo cumple 50 años
A propósito de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el Asunto Van Gend & Loos de 5 de febrero de 1963
CAPSULAS Nº 143
Este año se cumplen 50 años de la sentencia Van Gend & Loos, la primera en la que el TJUE estableció la doctrina del llamado efecto directo. La creación de la CEE en 1957, pocos años después del final de la Segunda Guerra Mundial, supuso una auténtica revolución en el ámbito del derecho internacional. Por... Més informació
Cuestiones candentes en la práctica jurídica que suscita la evaluación de la eficiencia en sanidad
Jordi Faus parla sobre "Cuestiones candentes en la práctica jurídica que suscita la evaluación de la eficiencia en sanidad"
Definir els criteris per a l’avaluació de l’eficiència econòmica dels medicaments és essencial. Aquesta és una de les conclusions de la Conferència celebrada el 8 de maig de 2013 a Madrid, on diversos experts han debatut sobre assumptes com aquest. La Conferència va ser organitzada pel Departament d’Economia dels Medicaments de la Universitat Carles III... Més informació
El nuevo sistema de financiación, artículo 85 Ter. 1 de la Ley 29/2006
Juan Suárez habla sobre precios y reembolso de medicamentos y sobre equivalentes terapéuticos
Faus & Moliner ha vuelto a estar presente en el Curso de Derecho Farmacéutico que organiza CEFI, el Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación. El Curso de Derecho Farmacéutico de CEFI es un curso de amplios contenidos, cuyo objetivo es el de analizar, desde un punto de vista legal, pero también práctico,... Més informació
Responsabilidad administrativa si se incumplen las normas europeas
La sentencia de la Audiencia Nacional de 6 de marzo de 2013 limita el derecho a reclamar a quienes invocaron normas europeas
CAPSULAS Nº 143
Antecedentes Hace unos años, en España era casi imposible comercializar complementos alimenticios y productos similares a base de plantas a menos que estuvieran incluidas en el anexo de la Orden de 3 de octubre de 1973. La práctica administrativa consistía en retirar del mercado estos productos sistemáticamente, sin pararse a considerar si estaban o no... Més informació
Las estrategias ante la aprobación de genéricos y las normas de defensa de la competencia
Decision 13-D-11 de la Autoridad de la Competencia francesa en el asunto Sanofi-Aventis (Plavix®)
CAPSULAS Nº 143
Antecedentes Los medicamentos genéricos a base de clopidogrel que se aprobaron a partir de Julio de 2008, cuando expiraron las patentes de base de este producto, presentaban dos diferencias respecto de Plavix® que era el medicamento de referencia: los genéricos contenían una sal de clopidrogel distinta de la utilizada para Plavix®; y no podían incluir,... Més informació
Algunas premisas esenciales sobre los medios para acreditar la solvencia en los procedimientos de contratación pública
Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de 18 de abril de 2013, resolución núm. 152/2013
CAPSULAS Nº 143
La resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) que comentamos tenía por objeto resolver sobre una decisión que excluía a una empresa de una licitación por no haber presentado la documentación suficiente para acreditar el cumplimiento de los requisitos de solvencia económica exigidos en el pliego. Premisas básicas para acreditar la solvencia De... Més informació
El interés de la administración no es el único interés público que merece ser protegido
Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de 27 de marzo de 2013 en el caso de la central de compras de medicamentos
CAPSULAS Nº 142
A finales de Marzo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales dictó su resolución sobre los Pliegos aprobados por el INGESA para el Acuerdo Marco para la selección de suministradores de medicamentos para varias Comunidades Autónomas y Organismos estatales, lo que se conoce como la central de compras de medicamentos. Es una resolución extensa, 25... Més informació
Que una asociación preste servicios remunerados a la industria farmacéutica no basta para revocar su declaración de utilidad pública
Sentencia de la Audiencia Nacional, de 6 de Marzo de 2013, por la que se anula la decisión del Ministerio de Sanidad de revocar la declaración de utilidad pública de una asociación científica
CAPSULAS Nº 142
En Abril de 2002 se constituyó el “Grupo español de investigación en cáncer de mama” (GEICAM). Según sus estatutos, dicha asociación tenía por finalidad la investigación científica en oncología, en particular del cáncer de mama. Para la realización de tal fin organizaba, entre otras actividades, cursos, conferencias, publicaciones, premios y becas entre sus asociados, médicos... Més informació